• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Niños migrantes sufren violencia física y sexual | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 11 de agosto de 2022
Huancavelica

Niños migrantes sufren violencia física y sexual

Menores huancavelicanos viajan a Lima para ganar dinero, pero encuentran una dura realidad

GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
Redacción Diario Correo
Actualizado el 19/11/2014 05:30 a.m.

El 54.2% de los niños s, niñas y adolescentes en situación de calles, identificados por el programa nacional Yachay, en la ciudad de Lima, fueron provenientes de la región Huancavelica, quienes mencionaron que a su llegada, fueron víctimas de maltratos físicos y sexuales.

IDENTIFICAN. La representante de Promoción y Prevención del Programa Yachay, Silvia Isabel Ale Sánchez, informó que la identificación de los menores huancavelicanos, se desarrolló en el mes de enero, de los cuales el 62 % de ellos fueron procedentes de los distritos de Yauli, Paucará, Acobamba, Acoria y Anta, siendo la gran mayoría quechuablantes, por lo cual desde sus llegada ya tienen una desventaja más para desembolverse con seguridad en la ciudad capital.
Los trabajos que realizan son la venta ambulatoria de golosinas, venta de frutas, lustrar zapatos en los parques, cantar en los vehículos de servicio público, entre otros.
La funcionaria destacó que lo más preocupante fue hallar a los menores en zonas de riesgo como el cerro San Cosme y El Pino, donde el 50% de ellos se encontraban completamente solos, el 24% con algún familiar y solo el 23 % con la madre.
En cuanto a las edades, también fue alarmante que el 68.8 % de los menores tengan entre 6 y 14 años de edad, mientras que el 15.6 %, sean menores de 5 años y el 15.6 % de 15 a17 años, en su mayoría mujeres, que incluso regresaron a sus comunidades embarazadas o abusadas, por lo cual tuvieron que dejar sus estudios y muchas de ellas sufrieron el rechazo de sus familias.

MONITOREO. El coordinador del programa Yachay en Huancavelica, Amador Poma, manifestó que del total de niños y adolescentes identificados en la ciudad de Lima, muchos de ellos eran beneficiarios del programa Juntos, por lo cual solicitó mayor fiscalización en el cumplimiento de las obligaciones de las familias beneficiarias, porque la mayoría de los menores que opta por migrar a las grandes ciudades, deja de estudiar por años o hasta deja sus estudios truncos.

PLAN. Como parte de las acciones para revertir la situación de calle de los niños y adolescentes, el programa Yachay inició el Plan de Contingencia para los menores de Huancavelica.

La iniciativa busca sensibilizar a la población de la Tierra del Mercurio y evitar que los niños y niñas viajen a Lima en el periodo de vacaciones escolares, donde llegan a la “situación de calle” que no es otra cosas que trabajo infantil, mendicidad, explotación sexual y vida en la calle.
También buscan promover la generación de políticas y proyectos de gobierno regional y municipios a favor de la población infantil de la región.
CONSECUENCIAS. La situación de calles de los menores huancavelicanos en la ciudad de Lima, provoca que pierdan de 2 a 3 años de escuela por bajo rendimiento, Más aún provoca que ellos pierdan el interés en finalizar sus estudios, con lo cual truncan sus posibilidades de superación personal y la de sus comunidades. De igual manera, dicha situación los expone a la venta, explotación sexual, la esclavitud, explotación laboral y el tráfico de órganos.
La falta de control en el transporte interprovincial, es un problema que facilita el traslado de los menores hacia la ciudad de Lima, incluso sin autorización. La violencia familiar, desprotección, falta de oportunidades desconocimiento de los riesgos, impulsan la migración de los menores.

Tags Relacionados:

Huancavelica

explotacion infantil

trabajo infantil

Yachay

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Le prohíben acercarse a su ex, pero vuelve a juicio por enviarle mensajes a su perro

Le prohíben acercarse a su ex, pero vuelve a juicio por enviarle mensajes a su perro

Descarga gratis Google Play en tu celular Android de Huawei: guía paso a paso

Descarga gratis Google Play en tu celular Android de Huawei: guía paso a paso

Extranjero cree que 70 soles alcanza para un litro de leche y termina troleado

Extranjero cree que 70 soles alcanza para un litro de leche y termina troleado

últimas noticias

Profesores de colegios públicos: así se calculará su CTS

Profesores de colegios públicos: así se calculará su CTS

Funcionario detenido con presunta coima acepta colaborar con la justicia en caso Clever Mercado

Funcionario detenido con presunta coima acepta colaborar con la justicia en caso Clever Mercado

Así fue la llegada de Kimberly García a Huancayo (FOTOS)

Así fue la llegada de Kimberly García a Huancayo (FOTOS)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados