• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Piden liderazgo en lucha contra la inseguridad en La Libertad

Durante conferencia magistral desarrollada en Trujillo, se indicó también que se necesita un plan de acción claro para hacer retroceder al hampa
Ad
Durante conferencia magistral desarrollada en Trujillo, se indicó también que se necesita un plan de acción claro para hacer retroceder al hampa.
Durante conferencia magistral desarrollada en Trujillo, se indicó también que se necesita un plan de acción claro para hacer retroceder al hampa.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 31/05/2024, 07:04 a.m.

La inseguridad en la región de La Libertad sigue siendo un problema grave, y así lo evidenciaron los datos compartidos en la conferencia magistral “Análisis de la Inseguridad” por tres destacados ponentes.

VER MÁS: Ataque a colegios: piden que Policía mejore seguridad en Trujillo

En este evento, organizado por Grand Security Services en alianza con la Cámara de Comercio de La Libertad, advirtieron la falta de liderazgo y estrategias efectivas para combatir la criminalidad organizada.

El congresista de la República, Diego Bazán, enfatizó la necesidad de un liderazgo firme y una colaboración eficaz entre todos los sectores.

“Se necesita un liderazgo claro, tanto del gobernador regional como de la presidenta de la República, para abordar eficazmente la inseguridad. El tema de seguridad está abandonado y no hay estrategias claras ni políticas públicas efectivas”, afirmó Bazán.

Además, resaltó la importancia de que el gobernador de La Libertad, César Acuña, no se ausente del cargo para luchar contra la delincuencia.

“El gobernador de La Libertad debe estar más presente y liderar las iniciativas contra la inseguridad en su región, en lugar de enfocarse en otros temas”, expresó.

Problemas de liderazgo

Por su parte, el exministro del Interior, general PNP (r) César Gentille, abordó los problemas de liderazgo y que las políticas de seguridad no sean continuas.

PUEDE LEER: Trujillo: Defensoría del Pueblo pide intensificar patrullaje en colegios tras atentados

“No hay una estrategia clara ni un plan de acción debido a la alta rotación de cargos en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y el Ministerio del Interior”, explicó Gentille.

También señaló que La Libertad ha tenido nueve jefes en cuatro años, lo cual dificulta la implementación de políticas sostenidas y efectivas.

“La región enfrenta desafíos como el aumento de homicidios por arma de fuego, secuestros y la explotación de terrenos, exacerbados por problemas como la minería ilegal”, recalcó.

Asimismo, Guillermo Ruiz, experto en seguridad y director de Grand Security Services, indicó que es importante la coordinación entre los sectores público y privado.

“Es importante que tanto el sector público como el privado coordinen esfuerzos para desarrollar un plan de seguridad que permita a la sociedad confiar en sus autoridades y ver resultados efectivos en la lucha contra la criminalidad”, apuntó.

Por otro lado, Ruiz también mencionó la necesidad de realizar diagnósticos y análisis previos para prevenir riesgos, y presentó a su empresa como una solución profesional y bien planificada para enfrentar estos desafíos.

LE PUEDE INTERESAR:

  • Trujillo: Intensifican vigilancia en colegios de Moche para prevenir atentados
  • Ataque a colegios: piden que Policía mejore seguridad en Trujillo
  • Delincuente detona explosivo en colegio de Trujillo cuando alumnos estaban en clase
  • Liberan a empresario Emilio Julca Huamán tras pago del rescate, en la región La Libertad (VIDEO)


Tags Relacionados:

Perú

La Libertad

Trujillo

Diego Bazán

Piden liderazgo en lucha contra la inseguridad en La Libertad

Durante conferencia magistral desarrollada en Trujillo, se indicó también que se necesita un plan de acción claro para hacer retroceder al hampa

Te puede interesar:

La Libertad: Reconstrucción de Jardín Aurora Díaz de Salaverry supera 20% de ejecución

Arequipa: Censo poblacional y de vivienda en el Perú durará tres meses y será digital

La Libertad: Marsa rechaza la restricción generalizada al derecho de tránsito en el distrito de Parcoy

La Libertad: Contraloría advierte mal uso de bienes de ayuda humanitaria en Víctor Larco

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings