• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: Piden que JNE intervenga ante desacato de Susana Villarán | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 19 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Perú

Piden que JNE intervenga ante desacato de Susana Villarán

Villalobos también mencionó que la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General de la República deberían tomar cartas en el asunto, pues se están utilizando fondos públicos para fines proselitistas.

Piden que JNE intervenga ante desacato de Susana Villarán
Piden que JNE intervenga ante desacato de Susana Villarán
Actualizado el 23/04/2014 05:31 p.m.

Las enormes banderolas verdes colocadas en la Vía Expresa por la comuna limeña, serían un nuevo ejemplo de que la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, sigue haciendo caso omiso a las normas electorales y por el contrario, continúa violando la Ley Orgánica de Elecciones, según expresó el abogado y especialista en Derecho Electoral, José Manuel Villalobos.

"Yo he visto los carteles verdes y ésta es, sin duda, una clara intención de publicidad, de dar a conocer las acciones que está realizando la alcaldesa Susana Villarán, lo cual está prohibido. En los carteles se coloca el logo y el nombre de la Municipalidad", señaló.

Villalobos explicó que este hecho, podría llevar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a abrir otro proceso sancionador contra Villarán. Añadió que si bien la norma establece un tipo de excepción por "impostergable necesidad o utilidad pública", en este caso, no se aplica tal excepción.

Para el especialista, esta es ya una práctica reiterativa de la alcaldesa de Lima, a quien el JNE le abrió proceso sancionador, el pasado 7 de marzo, por transgredir el artículo 5 de la Ley Orgánica de Elecciones.

"Al parecer las sanciones que se aplican no son disuasivas o no están haciendo efecto, se ha cometido un nuevo tipo de infracción. El JNE debe ser más firme, debe ejercer un rol más fiscalizador y exigirle a la alcaldesa el cumplimiento de la norma y el pago de la multa", enfatizó.

Villalobos también mencionó que la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General de la República deberían tomar cartas en el asunto, pues se están utilizando fondos públicos para fines proselitistas.

"La norma es clara, ningún funcionario público puede usar recursos del Estado durante período electoral. Si la alcaldesa quiere hacerse publicidad que lo haga con su plata, no con la plata de todos los limeños, enfatizó.

Finalmente, dijo que este tipo de faltas reiterativas podrían derivar a una sanción penal, por cargos como abuso de autoridad o desacato, lo cual, incluso inhabilitarían a la alcaldesa para las próximas elecciones municipales.

Critican a Susana Villarán por colocar gigantografía en la Vía Expresa

Tags Relacionados:

Acciones

Abogado

prensa

Defensoría del Pueblo

JNE

Elecciones

Sanciones

Susana Villarán

Contraloría

Jurado Nacional de Elecciones

Ciudad

Publicidad

Recursos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Una reportera rompe en llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Una reportera rompe en llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Tragedia en México: 16 miembros de una familia mueren por covid-19 tras asistir a un velorio

Tragedia en México: 16 miembros de una familia mueren por covid-19 tras asistir a un velorio

Anuncios de interés

últimas noticias

Enrique Mantegazza deja la prefectura de Arequipa y se dedicará a su campaña

Enrique Mantegazza deja la prefectura de Arequipa y se dedicará a su campaña

Más de 80 casas y dos puentes afectados por intensas lluvias en la selva de Puno

Más de 80 casas y dos puentes afectados por intensas lluvias en la selva de Puno

Racha de accidentes deja cuatro muertos en Sandia, Carabaya y Juliaca

Racha de accidentes deja cuatro muertos en Sandia, Carabaya y Juliaca

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados