:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/L6QVXJB5NZDYDOUJMDT535ETTY.jpg 420w)
La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, participó en la presentación del primer bus eléctrico para transporte público en el Perú, cuyo diferencial es el ahorro considerable de energía y la reducción de la contaminación.
“Es un bus que no hace ruido, no contamina y reduce la emisión de gases de efecto invernadero en 40%”, sostuvo.
-
Se informó que el sector privado hará la incorporación de estos buses al sistema de transporte público, el mismo que empezará a operar en la ruta San Martín de Porres – Surco.
Los buses ‘ecoamigables’ pueden alcanzar una velocidad de hasta 140 km/h, con una sola carga de batería de 300 kw de potencia, casi 8 veces superior a la batería promedio de un auto. Además, permitirá ahorrar un promedio de US$ 183 mil en combustible por cada unidad que quiera adquirirse.
-
“Esto es bueno para aquellos que compran los buses como un negocio. Es bueno para la ciudad, porque va a contaminar menos. Es bueno para el público, porque es una nueva tecnología que nos va a permitir avanzar a esa ciudad sostenible que todos queremos tener”, destaco la ministra Galarza.
Presentan en Lima el primer bus eléctrico
El primer ‘bus ecoamigable’ reducirá en un 40% la emisión de gases de efecto invernadero. Recorrerá la ruta San Martín de Porres - Surco