• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Proyecto Arma duerme el sueño de los justos | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 28 de junio de 2022
Arequipa

Proyecto Arma duerme el sueño de los justos

Según se conoció aún falta la verificación de los estudios de factibilidad a cargo de empresa consultora, proyecto data de 1954.

Proyecto Arma duerme el sueño de los justos
Proyecto Arma duerme el sueño de los justos
Actualizado el 05/11/2014 10:41 a.m.

El proyecto agrícola Río Arma, luego de sesenta años, tiene la gran posibilidad de concretarse. La parte final de los estudios de viabilidad del proyecto y la disposición del Gobierno central hacen pensar en su cristalización.

PROYECTO. Luego de ejecutar con éxito los estudios de factibilidad del referido proyecto agrícola, el gobierno regional ha contratado una consultora que se encargará de calificar su viabilidad.

El alcalde de la provincia de Condesuyos, Miguel Manchego Llerena, informó que la Región y su municipalidad firmarán un convenio que faculte a la primera entidad revisar los estudios.

Se supo que el GRA invirtió un estimado de 100 mil soles para esta consultoría.

Inmediatamente firmado el convenio, la empresa debe comenzar las labores de viabilidad del proyecto Río Arma.

Posterior a ello, aprobada la obra, el Gobierno central hará suyo el documento y lo licitará. Con la concreción de este proyecto agrícola, consistente en el desvío del río Arma, se logrará irrigar 13 mil 900 hectáreas de terreno.

PROCESO. Un promedio de 500 millones de soles sería la inversión de esta anhelada obra que data del año 1954. Si bien Arma fue concebido en varias ocasiones como un proyecto agroenergético, será netamente agrícola.

El consejero regional por Arequipa, Henry Ibáñez Barreda, recordó que esta obra de inversión pública en el año 2011 casi queda encarpetada para siempre de n o habérsele renovado el código SNIP.

También se tuvo que lidiar con el interés de cinco empresas energéticas que pretendieron ejecutar proyectos consistentes en la construcción de hidroeléctricas en esta zona.

Es así que, el 22 de mayo en el año 2014, mediante ordenanza regional, se declaró de necesidad pública e interés regional la reserva del recursos hídrico para ser usado en el proyecto de la ampliación de la frontera agrícola de la subcuenca del río Arma.

Tanto Manchego como Ibáñez cuestionaron las inversiones millonarias en proyectos trabados como Majes Siguas II, que aún no tiene viabilidad.

"El proyecto Arma tiene todas las condiciones para ser ejecutado a un costo menor y un beneficio alto en cuanto a sostenibilidad y calidad de vida", dijo Manchego.

CIFRA.840 mil soles puso el GRA y otra cifra similar el Ministerio de Agricultura para los estudios de factibilidad.

DATO.14 mil hectáreas de tierras serán irrigadas con el trasvase de las aguas en Condesuyos bajo, Iray y Chuquibamba.Las obras de trasvase de las aguas podría iniciarse el próximo año en caso sea viable el proyecto Río Arma.

VARIACIÓN. Según Manchego, el proyecto no contempla la construcción de represas ni minirrepresas, sino el desvío del río. El agua de este afluente iba directo al mar, sin ser aprovechada.

Tags Relacionados:

Ciudad

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Magaly Medina dispara contra Día D por entrevistas a Guillermo Dávila y Néstor Villanueva

Magaly Medina dispara contra Día D por entrevistas a Guillermo Dávila y Néstor Villanueva

“The Umbrella Academy”: ¿la temporada 4 será la última de la serie?

“The Umbrella Academy”: ¿la temporada 4 será la última de la serie?

La verdad detrás de la foto de nubes de tormenta que parecen olas del mar

La verdad detrás de la foto de nubes de tormenta que parecen olas del mar

últimas noticias

¿Qué es la viruela del mono y cuáles son sus síntomas?

¿Qué es la viruela del mono y cuáles son sus síntomas?

Indecopi realizó monitoreo en grifos por precios de combustibles, ¿dónde reclamar y cómo?

Indecopi realizó monitoreo en grifos por precios de combustibles, ¿dónde reclamar y cómo?

Caso Jossmery Toledo: ¿Por qué razones podrían obligarme a bajar de un avión?

Caso Jossmery Toledo: ¿Por qué razones podrían obligarme a bajar de un avión?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados