• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Perú: vacuna coronavirus | 23.1 millones de dosis de vacunas contra el COVID | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 2 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Perú

23.1 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 se tiene aseguradas, según el Ministerio de Salud

El sector Salud indicó que en la obtención de la vacuna trabajan cuatro ministerios de manera coordinada.

Mediante un comunicado, el Minsa señaló que este trabajo está bajo el mando de la Comisión Multisectorial encargada de realizar las acciones necesarias para el desarrollo, producción, adquisición y distribución de las vacunas COVID-19.
Mediante un comunicado, el Minsa señaló que este trabajo está bajo el mando de la Comisión Multisectorial encargada de realizar las acciones necesarias para el desarrollo, producción, adquisición y distribución de las vacunas COVID-19.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 27/11/2020 12:23 p.m.

El Ministerio de Salud informó que el Perú ya tiene aseguradas 23.1 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus (COVID-19). Para acceder a ellas, viene empleando tres modalidades de compra: negociación directa con los laboratorios, participación en la alianza Covax Facility y ensayos clínicos en nuestro país.

Mediante un comunicado, el Minsa señaló que este trabajo está bajo el mando de la Comisión Multisectorial encargada de realizar las acciones necesarias para el desarrollo, producción, adquisición y distribución de las vacunas COVID-19.

Este grupo de trabajo está integrado por los ministros de Relaciones Exteriores, Salud y Economía y Finanzas; y por los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, Concytec, Instituto Nacional de Salud, EsSalud y las universidades Cayetano Heredia y San Marcos.

Negociación con los laboratorios

La comisión ha entablado conversaciones directas con distintos laboratorios que desarrollan una vacuna contra el SARS-CoV-2 en el mundo, las mismas que se encuentran en distintos niveles de evolución.

Hasta el momento, ha intercambiado información técnica con 20 farmacéuticas, ha firmado acuerdos de confidencialidad con 13 de ellas y con 10 ha suscrito acuerdos no vinculantes.

Covax Facility

La segunda posibilidad de compra es a través de la alianza Covax Facility, un mecanismo de colaboración global que busca acelerar el desarrollo y fabricación de las vacunas contra la COVID-19 y garantizar el acceso justo y equitativo a todos los países del mundo, independientemente de su riqueza. Su meta es inmunizar al 20% de la población mundial.

Covax Facility está encabezada por la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), la Alianza para las Vacunas (GAVI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta alianza tiene una cartera de nueve vacunas en desarrollo y otras nueve en evaluación.

Ensayos clínicos en Perú

La tercera vía para acceder a las vacunas es mediante la participación en los ensayos clínicos de fase 3 con voluntarios peruanos. Con esta modalidad, el país anfitrión tiene la posibilidad de conseguir mayores facilidades y mejores precios de compra con los laboratorios que realizan el estudio.

En este marco, el laboratorio chino Sinopharm inició sus ensayos en el Perú, de la mano con las Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Por su parte, Johnson & Johnson (EE.UU.) comenzó sus ensayos clínicos este mes con 3500 voluntarios, pero otros laboratorios, como AstraZeneca (Reino Unido), Imperial College (Reino Unido) y Curevac (Alemania) también han manifestado esa intención.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: ¿Cuáles serán las primeras vacunas en llegar al Perú?

COVID-19: ¿Cuáles serán las primeras vacunas en llegar al Perú?

Tags Relacionados:

Minsa

Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Tiene 16 años y debutó como luchadora profesional de MMA con brutal sumisión a su rival

Tiene 16 años y debutó como luchadora profesional de MMA con brutal sumisión a su rival

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos importantes del anime

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos importantes del anime

“Riverdale”: en qué época está ambientada la serie tras el salto temporal

“Riverdale”: en qué época está ambientada la serie tras el salto temporal

Anuncios de interés

últimas noticias

Amazonas contará con 20 toneladas de oxígeno medicinal importado de Ecuador

Amazonas contará con 20 toneladas de oxígeno medicinal importado de Ecuador

Mario Vargas Llosa pide que la Unsa resguarde sus libros

Mario Vargas Llosa pide que la Unsa resguarde sus libros

Minsa reporta 191 fallecidos por coronavirus en el Perú en las últimas 24 horas

Minsa reporta 191 fallecidos por coronavirus en el Perú en las últimas 24 horas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados