• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Vigilancia y veedurías a programas sociales del Midis se fortalecerán

​La vigilancia y las veedurías a los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se fortalecerán este año, con un trabajo articulado con la sociedad civil y entidades como la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, aseguró la titular del sector, Paola Bustamante.
Ad
 Vigilancia y veedurías a programas sociales del Midis se fortalecerán
Vigilancia y veedurías a programas sociales del Midis se fortalecerán

Actualizado el 04/01/2015, 12:57 p.m.

La vigilancia y las veedurías a los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se fortalecerán este año, con un trabajo articulado con la sociedad civil y entidades como la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, aseguró la titular del sector, Paola Bustamante.

“En todos los programas sociales la ciudadanía puede participar denunciando si identifica que alguna persona recibe indebidamente beneficios o transferencias de los programas Pensión 65, Juntos, Qali Warma, Cuna Más o la iniciativa Haku Wiñay del Foncodes”, manifestó en diálogo con la agencia Andina.

Afirmó que los padres de familia que integran los Comités de Alimentación Escolar del programa Qali Warma tienen el deber de notificar oportunamente si detectan alguna irregularidad en la entrega de los desayunos y almuerzos o si estos alimentos presentan alguna condición que ponga en riesgo la salud de los estudiantes.

“El nivel de involucramiento de los padres de familia es fundamental. Estos deben preguntar siempre a sus hijos si recibieron sus desayunos, qué es lo que comieron en la escuela, si les gustó y deben alertar si detectan algo irregular en el servicio”, remarcó al destacar también que para este año se ha mejorado los protocolos de los procesos de compras y las exigencias a los proveedores de Qali Warma para asegurar un servicio de óptima calidad.

Bustamante instó también a los beneficiarios del programa Cuna Más y de la iniciativa Haku Wiñay del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) que colaboren activamente en la vigilancia y denuncia oportuna de alguna situación que se aparte de lo correcto.

Subrayó que además de los padres de familia, el Midis trabaja estrechamente con la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza y con el Comité de Vigilancia y Transparencia de los Programas Sociales, que preside monseñor Luis Bambarén.

“Ellos también participan en el proceso de vigilancia y nos alertan si advierten la existencia de alguna irregularidad”, enfatizó.

La titular del Midis sostuvo que la transparencia en la gestión de los programas sociales se aprecia también en los portales web del Ministerio y de los programas sociales, donde se brinda toda la información referida a los procesos de compras y otras actividades realizadas.

También se publica la lista actualizada de los usuarios de los programas sociales Juntos y Pensión 65, dijo finalmente.  

Tags Relacionados:

Programas Sociales

Vigilancia y veedurías a programas sociales del Midis se fortalecerán

​La vigilancia y las veedurías a los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se fortalecerán este año, con un trabajo articulado con la sociedad civil y entidades como la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, aseguró la titular del sector, Paola Bustamante.

Te puede interesar:

Alcalde de Trujillo criticado por entregar subvenciones económicas

En una semana empadronan a 435 hogares para acceder a programas sociales en Trujillo

Municipalidad Provincial de Trujillo continúa empadronamiento para que familias accedan a programas sociales

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings