:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/VG26ZSZ7WFE25FZCU5SLDBMNOU.jpg)
Tras rendir su rendir su testimonio en el marco de la investigación a Keiko Fujimori y Fuerza Popular sobre los fondos de la campaña electoral 2011, conocido como el caso Cócteles, el suspendido juez César Hinostroza Pariachi señaló que no conoce al presidente Martín Vizcarra y refirió que con los se "han violado" sus "derechos humanos".
A decir de Hinostroza dichos audios no tienen contenido penal y solicitó que se investigue la filtración de sus conversaciones telefónicas a la prensa.
"Esta crisis se debe a la interceptación, en mi caso ilegal, de conversaciones telefónicas y que se están divulgando. Se ha filtrado esta información a los medios. Era obligación del Estado conservarlos bajo llave", dijo al salir del despacho del fiscal de lavado de activos, José Domingo Pérez.
El suspendido juez aseguró incluso que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya habría condenado a los Estados de Brasil y Panamá por la filtración de interceptaciones telefónicas. "Se han violado mis derechos humanos y se tiene que investigar de qué manera se ha filtrado esa información a los medios", subrayó.
Indicó que en los audios no se escucha que alguien le haya dado dinero y aseguró que acudirá a todas las citaciones.
Asimismo, cuando se le preguntó sobre la “Señora K”, dijo que no podía responder porque fue una de las preguntas del fiscal, y por ley no puede revelar lo declarado.
Sobre el nuevo material difundido ayer en el que conversa con el empresario Antonio Camayo, a quien llamó para conseguir una cita con el mandatario, César Hinostroza ahora dijo no conocer a Martín Vizcarra.
"No lo conozco. No conozco al señor Martín Vizcarra", sostuvo al ser consultado por la prensa.