:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/GLLCS2XZHFHQVHHQBQI2CASHYI.jpg)
La Comisión Permanente designó este miércoles a los coordinadores y equipos encargados de la elaboración de los cinco dictámenes de los decretos de urgencia enviados por el Poder Ejecutivo. Al inicio de la sesión, el presidente de este grupo, Pedro Olaechea, propuso a los coordinadores por cada decreto e invitó a los integrantes de la Comisión Permanente a que se unan a cada uno de los equipos.
Gilbert Violeta fue designado como coordinador del decreto de urgencia 002-2019, que aprueba medidas destinadas a la realización de las elecciones parlamentarias programadas para el 26 de enero del 2020. Violeta estará acompañado de Gino Costa, Rosa Bartra, Indira Huilca y Mario Mantilla.
Para el decreto de urgencia 003-2019, fue designado Miguel Torres. Este decreto establece incentivos para el fomento de la lectura y el libro. El equipo está formado por Edgar Ochoa, Rolando Reátegui, Gino Costa, Clemente Flores y Lourdes Alcorta.
Luis Iberico lidera el grupo que elaborará el predictamen del decreto de urgencia 004-2019, que establece medidas extraordinarias que contribuyen a estimular el sector económico a través del gasto público.
Contará con la participación de Ángel Neyra, Edmundo del Águila, Héctor Becerril, Gladys Andrade y Gino Costa.
Para el decreto de urgencia 005-2019, la elaboración del dictamen estará encabezada por Edmundo del Águila como coordinador y Edgar Ochoa, Karina Beteta, Marco Arana y Miguel Torres como equipo. Este decreto modifica la Ley 30341, norma que fomenta la liquidez e integración del Mercado de Valores.
Finalmente, Edgar Ochoa quedó a cargo del decreto de urgencia 006-2019, que regula la participación del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), en la ejecución de obras de infraestructura en instituciones educativas del ámbito rural y dicta otras medidas.
En su equipo estará Clemente Flores, Justiniano Apaza y Luz Salgado. Fue aprobado con 23 votos a favor, cero en contra y una abstención.
El presidente de la Comisión Permanente dispuso que los cinco equipos cuenten con el apoyo técnico legal del departamento de comisiones.