• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Congreso busca el primer peldaño para bicameralidad

Propuesta plantea que exista un nuevo Parlamento con 130 diputados y 60 senadores. Pleno retomará el debate hoy
Ad
Contra viento y marea. Este Congreso quiere dejar la norma oleada y sacramentada antes de julio. (Foto: GEC)
Contra viento y marea. Este Congreso quiere dejar la norma oleada y sacramentada antes de julio. (Foto: GEC)

Glademir Anaya

Actualizado el 23/04/2021, 08:06 a.m.

El pleno del Congreso retomó ayer la discusión del dictamen que plantea el regreso de la bicameralidad, la que estará constituida por 60 senadores y 130 diputados.

  • Regístrate gratis AQUÍ en Correo Hoy, el newsletter de Diario Correo

Esta propuesta data de octubre de 2018, cuando fue cuestionada por el entonces presidente Martín Vizcarra, quien planteó un referéndum y la población se mostró en contra del retorno de las dos cámaras.

La primera propuesta sobre este tema permitía que los congresistas sean reelegidos en la Cámara de Senadores, pero esta opción fue descartada.

  • MIRA AQUÍ: Cantante denuncia ser la verdadera autora de la nueva versión de la canción “No sé” (VIDEO)

Cabe destacar que para la aprobación de esta reforma constitucional se necesitan 87 votos y que se vote en dos legislaturas consecutivas. Sin embargo, a este Congreso solo le queda una legislatura.

DEBATE. Durante la exposición de la propuesta, el presidente de la Comisión de Constitución, Luis Valdez (Alianza para el Progreso), señaló que los que se oponen a la bicameralidad son los que están a favor de una Asamblea Constituyente.  “Ahora más que nunca un Senado podría en algo hacerle frente a la demagogia  y al populismo en respeto de la Constitución”, señaló el apepista.

Su colega Mónica Saavedra (Acción Popular) sostuvo que el restablecimiento de la bicameralidad permitirá garantizar un Parlamento más funcional, pragmático y, sobre todo, “eficiente en la resolución de los problemas de la ciudadanía”.

  • MIRA AQUÍ: Contraloría detecta más de 500 casos de inmunización con problemas en todo el Perú

Entre tanto, el apepista Omar Chehade dijo que las dos cámaras y el aumento de legisladores permitirán reducir la subrepresentación del país en el Congreso. “Por cada 80 mil habitantes debería haber un congresista, pero en el Perú por cada 250 hay un congresista. Estamos absolutamente subrepresentados”, alegó.

Luego, legisladores de otras bancadas se mostraron en contra por el apresuramiento de su debate. Luego, Luis Valdez pidió suspenderlo hasta hoy para mejorar el dictamen.

VIDEO RECOMENDADIO:

CTS: ¿Quiénes podrán retirar el 100% de sus fondos y a partir de cuándo?

Loading video



Congreso busca el primer peldaño para bicameralidad

Propuesta plantea que exista un nuevo Parlamento con 130 diputados y 60 senadores. Pleno retomará el debate hoy

Te puede interesar:

Papa León XIV nombró a Edgard Rimaycuna de Chiclayo como su secretario personal

Trujillo: Denuncian al hombre que mató a golpes a perrita

César Vallejo derrotó por 4 a 1 a Deportivo Llacuabamba por la Liga 2

Municipalidad de Trujillo apoyará los Censos Nacionales 2025

Ver más de Política
Do Not Sell My Info
Privacy Settings