• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Congreso: Junta de Portavoces se reunirá este viernes a las 10:00 am,  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 20 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Política

Junta de Portavoces del Congreso se reunirá este viernes a las 10 de la mañana

La sesión de este jueves fue suspendida hasta el viernes a las 11 am., donde se verá la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria.

El pleno continuará su sesión este viernes 4 de diciembre desde las 11:00 am. (Foto: GEC)
El pleno continuará su sesión este viernes 4 de diciembre desde las 11:00 am. (Foto: GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 03/12/2020 07:10 p.m.

La Junta de Portavoces del Congreso de la República se reunirá este viernes 4 de diciembre a las 10:00 am., según anunció la presidenta de ese poder del Estado, Mirtha Vásquez (Frente Amplio).

La sesión de este jueves fue suspendida hasta el viernes a las 11 am., donde se verá la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria.

Cabe indicar que el pleno del Parlamento otorgó –con 111 votos a favor, 7 en contra y una abstención- el voto de confianza al Gabinete Ministerial presidido por Violeta Bermúdez.

"La sesión continuará a las 11:00 horas, asimismo se cita a los titulares de la Junta de Portavoces a las 10:00 horas" , Mirtha Vásquez, presidenta del Congreso. pic.twitter.com/iC4WwmaC7O

— Congreso del Perú (@congresoperu) December 3, 2020

Las bancadas retiraron a sus oradores para votar por la confianza al gabinete. Fue el vocero de Acción Popular, Otto Guibovich, quien pidió a la Mesa Directiva acortar el tiempo de participación, en medio de la crisis social en Ica.

En respuesta, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez (Frente Amplio), señaló que eso solo se podría dar si las bancadas retiran sus listas de oradores. Podemos Perú, a través de Felipe Castillo, fue el primero en apoyar la medida.

Posteriormente lo hicieron las bancadas de Alianza para el Progreso (APP), Descentralización Democrática, Fuerza Popular, Frepap, Partido Morado, Somos Perú, Nueva Constitución, Acción Popular y Unión por el Perú (UPP).

La primera ministra leyó un discurso durante poco menos de una hora para solicitar el voto de confianza del pleno del Congreso, dos semanas después de haber asumido el cargo dentro del Ejecutivo como parte del gobierno de Francisco Sagasti.

En su mensaje, no solo había precisado los lineamientos generales que tendrá el Ejecutivo, sino que expresó la importancia de atender diversos problemas como atender las voces detrás de las protestas, así como un llamado para que junto al Legislativo se pueda trabajar por el bien del país.

Bermúdez aseguró que el Ejecutivo busca “devolverle al país la confianza y la esperanza”, y consideró que “la tarea no es ni será fácil”.

“El gobierno del presidente [Francisco] Sagasti pretende devolverle al país la confianza y la esperanza. Para ello, hemos planteado un conjunto de medidas que sintetizaremos a continuación para las cuales requerimos del respaldo del Congreso”, señaló.

Protestas contra Ley de Promoción Agraria

Una persona murió durante las protestas que realiza un grupo de trabajadores del sector agroindustrial en Virú, La Libertad, en medio de las manifestaciones contra la Ley de Promoción Agraria y el paro que se acata en Ica.

El debate sobre la posible derogación de la Ley de Promoción Agraria se da en medio del paro agrario de trabajadores de algunas agroexportadoras en Ica, quienes han denunciado precarias condiciones laborales por el régimen laboral agrario al que pertenecen.

Los empleados aseguran que la norma en mención no les otorga beneficio alguno y que, por el contrario, se encuentran sometidos a largas horas de trabajo con pagos ínfimos. La vigencia de la cuestionada norma data desde el 2000 y fue prorrogada hasta el 2031.

El régimen laboral agrario establece que la remuneración diaria de los trabajadores agrarios es S/ 39.19 siempre que se cumpla con un mínimo de 4 horas, aunque no se especifica si hay un horario máximo de trabajo.

VIDEO RECOMENDADO

Hospitales quedarán desabastecidos de oxígeno en las próximas horas por bloqueos de carreteras

Hospitales quedarán desabastecidos de oxígeno en las próximas horas por bloqueos de carreteras

Tags Relacionados:

Junta de Portavoces

Congreso

Ley de Promoción Agraria

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Ben Affleck y Ana de Armas: por qué terminaron su relación

Ben Affleck y Ana de Armas: por qué terminaron su relación

Ximena Duque, embarazada y hospitalizada por COVID-19: cuál es su estado de salud

Ximena Duque, embarazada y hospitalizada por COVID-19: cuál es su estado de salud

“Rápidos y furiosos”: 10 personajes de “Fast and Furious” que merecen su propio spin-off

“Rápidos y furiosos”: 10 personajes de “Fast and Furious” que merecen su propio spin-off

Anuncios de interés

últimas noticias

Pérez asegura que denuncia de Sunat busca que un “juez constitucional cuestione acuerdo con Odebrecht”

Pérez asegura que denuncia de Sunat busca que un “juez constitucional cuestione acuerdo con Odebrecht”

Congreso realizará una sesión extraordinaria de su pleno este jueves 21

Congreso realizará una sesión extraordinaria de su pleno este jueves 21

Declaran infundada una de las dos tachas presentadas contra Hernando de Soto

Declaran infundada una de las dos tachas presentadas contra Hernando de Soto

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados