• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Defensor del Pueblo: “No hay lesa humanidad en Fujimori”

Josué Gutiérrez precisa que ley entró en vigencia en 2002. Funcionario manifiesta que sobre expresidente Fujimori no hay ninguna imputación por delito de lesa humanidad.
Ad
Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, precisa fecha de vigencia del convenio Estatuto de Roma y la ley de prescripción de delitos de lesa huanidad en Perú. (Foto: Congreso)
Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, precisa fecha de vigencia del convenio Estatuto de Roma y la ley de prescripción de delitos de lesa huanidad en Perú. (Foto: Congreso)

Actualizado el 07/07/2024, 07:00 a.m.

El miércoles último, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) requirió al Estado peruano dejar de tramitar el proyecto de ley que dispone la prescripción de los crímenes de lesa humanidad perpetrados antes de julio de 2002.

Además, ordenó presentar el 9 de agosto un informe detallado del cumplimiento de lo dispuesto.

El parlamento nacional -vía la Comisión Permanente- optó por dejar sin efecto la exigencia de la Corte IDH y, al día siguiente, aprobó la Ley en segunda votación.

Diversas voces se pronunciaron desde entonces para respaldar o cuestionar la actuación de la Corte interamericana, particularmente en relación con el expresidente Alberto Fujimori.

Al respecto, el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, manifestó la siguiente opinión en TV Perú.

“Sobre él, creo que no hay ninguna imputación por delitos de lesa humanidad, pero con respecto a los militares que están procesados, probablemente sí”.

“Sin embargo, en todo caso, nosotros no nos pronunciamos sobre a quién beneficia o perjudica, ya que eso implicaría individualizar una ley”, acotó con cautela.

ROMA.

En tácito respaldo a la aprobación de la ley por la Comisión Permanente del Congreso, el Defensor enfatizó que es cuestionable que se pueda aplicar el Estatuto de Roma antes de su entrada en vigencia en el país.

Cabe indicar que dicho tratado entra en vigencia en Perú en julio de 2022.

“El Estatuto de Roma es de 1998, el Perú se adhiere en el 2001 y se ratifica para su vigencia en el 2002. Entonces, la pregunta sería: ¿se puede aplicar ese tratado que es ya vinculante con el Perú con anterioridad a la misma?”, interrogó el funiconario.

No hay al momento una pronunciación oficial del Gobierno al respecto. Se espera un diálogo entre los tres poderes.

Tags Relacionados:

Defensor del Pueblo Josué Gutiérrez

Ley de prescripción de delitos de lesa humanidad en la legislación peruana

Alberto Fujimori

Defensor del Pueblo: “No hay lesa humanidad en Fujimori”

Josué Gutiérrez precisa que ley entró en vigencia en 2002. Funcionario manifiesta que sobre expresidente Fujimori no hay ninguna imputación por delito de lesa humanidad.
Ver más de Política
Do Not Sell My Info
Privacy Settings