:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XVSR3QUWZJBSRACSZRLRYFKCZ4.jpg 420w)
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, consideró “apropiado” que el Poder Ejecutivo no haya decidido postergar las elecciones generales del próximo 11 de abril, pese a la segunda ola del coronavirus (COVID-19).
A través de su cuenta en Twitter, el burgomaestre capitalino señaló que aún están pendientes determinar los mecanismos de protección para los ciudadanos que acudirán a sufragar en la primera vuelta.
“Apropiada la decisión de garantizar las elecciones presidenciales y congresales del 11 de abril. Queda pendiente establecer los mecanismos de protección para los ciudadanos que participarán y emitirán su voto en estos comicios”, escribió en la red social.
Cabe indicar que el pasado 3 de noviembre la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó los protocolos de seguridad y prevención contra el COVID-19 para estas Elecciones 2021.
En el dispositivo contempla, por ejemplo, acciones para el local de votación y espacios abiertos, así como para las mesa de sufragio, los electores, personeros y observadores durante el proceso electoral.
Como se recuerda, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, afirmó que pese a la segunda ola del COVID-19 en el Perú, las elecciones generales se llevarán a cabo el próximo 11 de abril.
En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, reiteró que el compromiso del gobierno del presidente Francisco Sagasti es llevar a cabo los comicios en la fecha prevista, incluyendo la segunda vuelta.
“Aprovecho la oportunidad para reafirmar que pese a la difícil situación de la pandemia, es compromiso del presente gobierno llevar a cabo las elecciones conforme se han previsto, es decir, el 11 de abril en primera vuelta y el 6 de junio de requerirse una segunda vuelta”, recalcó.
Muñoz considera “apropiado” que Gobierno no haya decidido postergar comicios del 11 de abril
El alcalde de Lima señaló que están pendientes determinar los mecanismos de protección para los ciudadanos que acudirán a sufragar