:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/INCVVPA3EREILA74UTEUFHKEZU.jpg)
Las organizaciones políticas que son parte de las próximas Elecciones Generales 2021 firmarán este jueves el Pacto Ético Electoral, impulsado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La actividad será transmitida a nivel nacional desde las 10 de la mañana por la señal de TV Perú por el canal JNETV y por las redes sociales institucionales.
Con la firma del Pacto Ético Electoral, los partidos se comprometen con el desarrollo de una campaña electoral basada en el respeto, la transparencia y los valores democráticos, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19) que atraviesa el país.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7ZJCFEKKOZE5JINJOX6WBMNCTQ.jpeg)
Los puntos habituales de este compromiso de centran en buscar que las organizaciones políticas tengan candidatos transparentes, planes de gobierno viables, cuentas claras y campañas sin agresiones.
A mediados de enero, en una reunión sostenida con los partidos, el JNE propuso que el acta de suscripción del Pacto Ético Electoral contenga 14 compromisos, los cuales deberán ser honrados durante la campaña electoral
Entre estos planteamientos figuran: autolimitar las campañas electorales al uso de plataformas y herramientas digitales y exponer los planes de gobierno y las agendas parlamentarias en los debates que organice el organismo electoral.
La novedad del PEE 2021 es incluir un compromiso relativo al uso responsable de las redes sociales, evitando, por ejemplo, la propagación de fake news (noticias falsas).