- Sencico separa a su gerente general tras investigación sobre Nicanor Boluarte
- Dina Boluarte sobre elecciones generales 2026: Hago un llamado a los partidos políticos a trabajar con peruanos honestos
El primer ministro Gustavo Adrianzén respondió este viernes a las denuncias sobre la presunta falsificación de firmas de la presidenta Dina Boluarte en tres decretos supremos durante su reposo médico en junio de 2023.
Las declaraciones se produjeron luego de que la exsecretaria presidencial Patricia Muriano señalara estas irregularidades ante el Ministerio Público.
En un acto oficial en Huancavelica, Adrianzén negó que se hubieran falsificado firmas. “La señora presidenta de la República, ella misma ha afirmado que todos, todas las normas firmadas durante ese periodo le corresponden a su puño gráfico”, sostuvo.
Agregó que no existe sustento para las acusaciones, aunque evitó referirse directamente a Muriano, cuyo testimonio fue publicado por el semanario Hildebrandt en sus Trece.
Las declaraciones de Muriano surgieron en medio del debate sobre el reposo médico de Boluarte, quien, según un reportaje de Cuarto Poder, se habría sometido a cuatro cirugías estéticas en la Clínica Cabani el 28 de junio de 2023.
El programa presentó documentos médicos que detallan los procedimientos, los cuales habrían requerido dos días de internamiento.
Este caso ha generado cuestionamientos sobre el manejo de la agenda presidencial durante ese periodo. Sin embargo, el Ejecutivo insiste en que no hubo irregularidades en la emisión de decretos.
TE PUEDE INTERESAR
- Exministro Willy Huerta: “Raúl Alfaro fue sacado de la PNP por mentiroso, lo han botado”
- Raúl Alfaro: Pedro Castillo me dijo “cierra el Congreso, saque a todos los que están adentro”
- Birmania: Junta militar pide ayuda internacional ante terremoto de magnitud 7.7
- Terremoto de magnitud 7.7 en Birmania deja 144 muertos y 732 heridos
- Birmania: Junta militar pide ayuda internacional ante terremoto de magnitud 7.7