• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Adrianzén sobre silencio de Boluarte: No tiene que entenderse como una manera de eludir la justicia

El jefe del Gabinete de Ministros afirmó que la comparecencia de la mandataria ante la sede fiscal demuestra la “voluntad y capacidad de colaborar con la justicia”.
Ad
Gustavo Adriánzen respaldó la decisión de la presidenta Dina Boluarte de guardar silencio al presentarse en la sede del Ministerio Público. (Foto: Composición GEC / PCM y Presidencia)
Gustavo Adriánzen respaldó la decisión de la presidenta Dina Boluarte de guardar silencio al presentarse en la sede del Ministerio Público. (Foto: Composición GEC / PCM y Presidencia)

Valeria Mendoza Talledo

Actualizado el 24/04/2024, 08:14 p.m.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adriánzen, respaldó la decisión de la presidenta Dina Boluarte de guardar silencio al presentarse en la sede del Ministerio Público este miércoles 24 de abril, para declarar sobre las presuntas irregularidades en las contrataciones de Víctor Torres en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

TAMBIÉN LEE: Fiscalía amplia investigación preliminar contra Dina Boluarte y Wilfredo Oscorima

“El silencio, en materia procesal, es un derecho del ciudadano. Puede guardar silencio y declarar la próxima audiencia, puede guardar silencio toda la investigación. El silencio, como derecho ciudadano, no tiene por qué entenderse ni como una manera de eludir la justicia ni tampoco tiene que entenderse como una obstrucción a la justicia”, afirmó el titular de la PCM durante la conferencia de prensa de este miércoles.

En esa línea, enfatizó que en este caso no se puede aplicar el conocido refrán “el que calla otorga”, ya que, según él, “eso no existe procesalmente”. Asimismo, resaltó que la visita de la mandataria a la sede fiscal es una demostración de la “voluntad y capacidad de la señora presidenta para colaborar con la justicia”.

Del mismo modo, negó tener información sobre la presunta oposición de Boluarte Zegarra a la incautación de los lujosos artículos de alta gama en relación con el caso Rolex.

El próximo jueves 2 de mayo, el Poder Judicial evaluará la solicitud del Ministerio Público para ratificar la medida de incautación de tres relojes Rolex y una pulsera Bangle Brillantes, como parte de la investigación que involucra a la presidenta Dina Boluarte en el “caso Rolex”.

La audiencia será llevada a cabo de manera virtual por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo de Juan Carlos Checkley, a partir de las 10 de la mañana.

Tanto los representantes de la Fiscalía de la Nación como los abogados de la presidenta Dina Boluarte y del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, han sido convocados a la audiencia de requerimiento fiscal para confirmar la incautación de los mencionados artículos.

Sin embargo, de acuerdo con información de El Comercio, la defensa legal de Dina Boluarte respondió al pedido con un escrito el pasado 16 de abril, solicitando que se rechace la confirmación de la incautación de las joyas y pidiendo que se convoque a una audiencia para debatir el tema. La defensa de Wilfredo Oscorima también presentó un escrito el 18 de abril. El abogado Humberto Abanto, quien había adelantado al referido medio el día de la incautación que se opondría, ratificó su postura.

“Por supuesto que nos hemos opuesto. Es un insulto atribuir a quien exhibe voluntariamente bienes en discusión que se dispone a sustraerlos de la acción de la justicia”, dijo el abogado.

TE PUEDE INTERESAR

  • Operativo ‘Valkiria II’: Detenidos pasarán hoy por un control de identidad
  • Patricia Benavides: PJ evalúa 36 meses de impedimento de salida este lunes
  • Dina Boluarte: PJ evaluará el 2 de mayo la incautación de relojes Rolex y pulsera

Tags Relacionados:

Gustavo Adrianzén

Dina Boluarte

Ministerio Público

Fiscalía

Adrianzén sobre silencio de Boluarte: No tiene que entenderse como una manera de eludir la justicia

El jefe del Gabinete de Ministros afirmó que la comparecencia de la mandataria ante la sede fiscal demuestra la “voluntad y capacidad de colaborar con la justicia”.

Te puede interesar:

Adrianzén responde a críticas del Congreso y niega intención de disolverlo

Adrianzén advierte que Boluarte podría disolver el Congreso si no se otorga voto de confianza

Congreso podría destituir al premier la próxima semana

Gustavo Adrianzén no descarta renunciar tras mociones de censura por crimen en Pataz

Ver más de Política
Do Not Sell My Info
Privacy Settings