• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: JNE: “No tenemos capacidad disciplinaria para quienes violan medidas c | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 27 de enero de 2021

LEE ESTO | Bono 600 soles: ¿Cómo se cobrará y qué regiones recibirán este dinero por cuarentena?

Política

JNE: “No tenemos capacidad disciplinaria para quienes violan medidas contra coronavirus”

Jorge Luis Salas dijo que solo se pueden hacer llamados de atención y exhortaciones públicas a los candidatos y partidos políticos que no acaten medidas contra COVID-19.

Jorge Luis Salas Arenas dijo que el Ejecutivo debe decidir si dicta medidas para la campaña o no. (Foto: JNE)
Jorge Luis Salas Arenas dijo que el Ejecutivo debe decidir si dicta medidas para la campaña o no. (Foto: JNE)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 10/01/2021 10:42 p.m.

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, negó que el ente electoral tenga alguna capacidad para fiscalizar o sancionar a los candidatos o partidos políticos que infrinjan las medidas para evitar los contagios de coronavirus (COVID-19) en sus actividades de campaña para las elecciones generales del 11 de abril.

“El JNE es una entidad autónoma constitucional que interviene en el proceso electoral pero no tiene capacidad disciplinaria de esa naturaleza, no puede fiscalizar a los partidos políticos en cuanto violan las medidas que el Gobierno ha dictado para proteger la colectividad de la pandemia”, dijo a Cuarto Poder.

El magistrado supremo señaló que esa labor de fiscalización le compete a la Policía Nacional, a la fiscalía de prevención de delito o el Ministerio Público en general.

Según comentó, el JNE puede enviar información sobre presuntas infracciones a las medidas del estado de emergencia contra el COVID-19 a una fiscalía o a la PNP. Sin embargo, solo pueden llegar a hacer una llamada de atención a través de su Tribunal de Honor.

“(El Tribunal de Honor) les llamará la atención, los exhortará si es que alguno incumple una conducta de esta naturaleza, hará un comunicado público y ya, hasta ahí puede llegar”, indicó.

Salas Arenas señaló que la ciudadanía, al ver estas llamadas de atención, deberá ser la que decida no darle su voto a los candidatos que falten a las medidas de seguridad que ponen en riesgo la salud de la ciudadanía.

“En este caso, una inconducta de esta naturaleza puede causar enfermedad o puede causar muerte”, advirtió el titular del JNE.

Por este motivo, el 7 de enero último, el JNE envió un oficio a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, pidiendo una “necesaria regulación” sobre las medidas de seguridad para aplicar durante la campaña electoral. “Si es que el Poder Ejecutivo lo considera, debe haber algún efecto, para los convocantes, organizadores, realizadores de actos poco responsables de la campaña electoral. O decir que no se necesita nada. Creo que la historia los juzgará”, concluyó el juez supremo.

El mismo día que el JNE envió el documento, Mazzetti declaró ante la prensa que están elaborando una lista de medidas específicas para que se cumplan en eventos partidarios.

“A pesar que las indicaciones (para reuniones contra el coronavirus) son generales, vamos a hacer indicaciones ajustadas específicamente para actividades políticas que desde ya sugerimos que sean en lugares abiertos, con gran distancia entre personas, lugares fáciles de controlar en cuanto a acceso como estadios y lugares donde podemos ver cuántas personas ingresan”, señaló la ministra.

Mazzetti sobre medidas de bioseguridad en elecciones 2021 07/01/2020

Tags Relacionados:

Elecciones 2021

Jorge Luis Salas Arenas

JNE

Coronavirus Perú

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Así lucen ahora las locaciones donde grabaron “Betty a la fea” y “Pasión de gavilanes”

Así lucen ahora las locaciones donde grabaron “Betty a la fea” y “Pasión de gavilanes”

Niña consigue una casa para su familia tras escribir una carta y dar el poco dinero que poseía

Niña consigue una casa para su familia tras escribir una carta y dar el poco dinero que poseía

“La amo más que a mi vida”: la historia del viral del señor que subió a su perrita en un juego mecánico

“La amo más que a mi vida”: la historia del viral del señor que subió a su perrita en un juego mecánico

Anuncios de interés

últimas noticias

César Combina: APP no ha planteado que fondos de AFP pasen a manos del Estado

César Combina: APP no ha planteado que fondos de AFP pasen a manos del Estado

Partido Morado: “Este es el momento de poner el hombro por el Perú”

Partido Morado: “Este es el momento de poner el hombro por el Perú”

Martín Vizcarra califica de “tsunami” y no de segunda ola a la crisis por la COVID-19 en el Perú

Martín Vizcarra califica de “tsunami” y no de segunda ola a la crisis por la COVID-19 en el Perú

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados