• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Keiko Fujimori: fiscalía incorporó más elementos en pedido de prisión  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 22 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Política

Keiko Fujimori: ¿Qué pruebas incorporó el fiscal Domingo Pérez en el nuevo pedido de prisión preventiva?

En los últimos meses, distintos empresarios hicieron confesiones que perjudican la lucha legal de la lideresa de Fuerza Popular.

La lideresa política podría regresar a la cárcel en un corto tiempo.
La lideresa política podría regresar a la cárcel en un corto tiempo.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 10/12/2019 12:30 p.m.

El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, incorporó testimonios y otros elementos recabados este año al pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori, quien es investigada por presunto lavado de activos.

Según informó el diario 'El Comercio', el representante del Ministerio Público presentó este lunes la respectiva documentación ante el Poder Judicial.

Indicaron que los elementos de prueba recogidos durante los últimos meses por la fiscalía fueron entregados al despacho del juez Víctor Zúñiga Urday, a cargo del caso de los presuntos aportes ilícitos.

Entre los nuevos elementos recogidos este año, se encuentran los testimonios de Jorge Yoshiyama Sasaki, sobrino de Jaime Yoshiyama, quien aseguró que Keiko Fujimori conocía de los aportes entregados por Odebrecht y que ella misma le pidió conseguir falsos aportantes.

También figuran las declaraciones de empresarios como Dionisio Romero, quien confirmó la entrega de US$ 3,65 millones en una maleta a Keiko Fujimori para la campaña electoral. Vito Rodríguez, fundado del Grupo Gloria, también declaró haber aportado US$ 200 mil en efectivo a la lideresa de Fuerza Popular.

Pero no fueron las únicas declaraciones en contra de la lideresa de Fuerza Popular. Precisamente, Luis Mejía Lecca, extesorero de la agrupación política, aseguró que los abogados del estudio Oré Guardia actuaban como “brazo legal” de la organización, teniendo conocimiento de las presiones que existían sobre los falsos aportantes. A ellos se les exigía cambiar su testimonio a favor de Keiko Fujimori Higuchi, según reveló.

La última semana, para finalizar, la hija del expresidente se vio envuelto en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, luego de que el empresario Antonio Camayo confirmara que era la señora "K", tal y como se sospechaba.

Cabe indicar que el magistrado Víctor Zúñiga Urday deberá programar una audiencia para evaluar el pedido del Ministerio Público.

Fiscal considera ilegítimo fallo del TC

El 3 de diciembre, el fiscal José Domingo Pérez afirmó que el pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori que presentó el equipo especial Lava Jato en octubre del 2018 todavía “subsiste”, pese a que el Tribunal Constitucional (TC) emitió una resolución que dispuso la libertad de la excandidata presidencial.

"No es que haya un nuevo pedido de prisión preventiva. El pedido subsiste, no ha sido objeto de pronunciamiento del TC [...] El pedido de prisión preventiva del Ministerio Público presentado en octubre del año pasado subsiste", señaló.

Como se recuerda, Keiko Fujimori abandonó el penal Anexo de Mujeres el pasado 29 de noviembre tras cumplir un año y un mes en prisión preventiva, orden dictada a finales de octubre del 2018 por una investigación en su contra por los aportes a su campaña electoral del 2011.

Su excarcelación se dio luego de que el TC publicara el pasado 28 de noviembre la sentencia con la que declaró fundado el habeas corpus que solicita la libertad de la lideresa de Fuerza Popular.

Tags Relacionados:

Keiko Fujimori

Caso Odebrecht

José Domingo Pérez

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

“Esto es Guerra”: ¿Yaco Eskenazi y Mario Hart estarán de vuelta en el programa? | VIDEO

“Esto es Guerra”: ¿Yaco Eskenazi y Mario Hart estarán de vuelta en el programa? | VIDEO

“El señor de los cielos”: el verdadero origen de Fernanda Castillo como Mónica Robles

“El señor de los cielos”: el verdadero origen de Fernanda Castillo como Mónica Robles

Por qué eliminar WhatsApp no soluciona en aceptar las nuevas políticas 2021

Por qué eliminar WhatsApp no soluciona en aceptar las nuevas políticas 2021

Anuncios de interés

últimas noticias

Aprueban informe final de denuncia constitucional contra César Hinostroza por el delito de organización criminal

Aprueban informe final de denuncia constitucional contra César Hinostroza por el delito de organización criminal

Vizcarra: “Objetivo era tener 3 000 camas UCI al final de mi gobierno, pero me botaron”

Vizcarra: “Objetivo era tener 3 000 camas UCI al final de mi gobierno, pero me botaron”

Martín Vizcarra pide postergar las elecciones para el 23 de mayo por la COVID-19: “No puede ser en abril”

Martín Vizcarra pide postergar las elecciones para el 23 de mayo por la COVID-19: “No puede ser en abril”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados