• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Manuel Merino sobre cuestionamientos contra Edgar Alarcón: “El contral | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 2 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Política

Manuel Merino sobre cuestionamientos contra Edgar Alarcón: “El contralor Nelson Shack se está excediendo”

El presidente del Congreso consideró que el titular de la Contraloría debería denunciar al su antecesor y actual legislador en la Comisión de Ética si es que "cree que hay una irregularidad" .

Manuel Merino dijo que Nelson Shack debería denunciar a Edgar Alarcón ante Ética. (Canal N)
Actualizado el 26/08/2020 01:44 p.m.

El presidente del Congreso, Manuel Merino, consideró como un exceso el oficio del contralor general de la República, Nelson Shack, en el cual le expresó su preocupación por un posible conflicto de interés del extitular de la Contraloría y actual presidente de la Comisión de Fiscalización, Edgar Alarcón (Unión por el Perú).

“El contralor tiene que entender que el Congreso tiene independencia y yo como presidente del Congreso no puedo limitar a un parlamentario en su función estrictamente parlamentaria. En ese sentido, creo que el contralor (Nelson Shack) se está excediendo”, declaró desde Tumbes.

El titular del Legislativo consideró que Shack debería denunciar al su antecesor en la Comisión de Ética si es que “cree que hay una irregularidad” en su comportamiento.

“Si él [Alarcón] está yéndose más allá de los límites, hay órganos que tiene el Congreso como es, en este caso, la Comisión de Ética. Tranquilamente, el señor contralor podría denunciarlo ahí si es que cree que hay una irregularidad del parlamentario Alarcón”, sostuvo en diálogo con la prensa.

“En ese sentido, creo que no tiene razón el oficio mandado por el contralor [Nelson Shack] a la presidencia del Congreso”, señaló.

El pasado 19 de agosto, Shack, dijo que el presidente de la Comisión de Fiscalización, Edgar Alarcón, debería inhibirse de cualquier indagación que realice su grupo de trabajo sobre presuntas irregularidades en la Contraloría, por encontrarse involucrado en investigaciones por su labor como excontralor.

“Enviamos una comunicación al presidente del Parlamento (Manuel Merino) expresando nuestra preocupación institucional por el posible conflicto de interés que podría tener el presidente de la comisión (Edgar Alarcón) al participar directamente en un subgrupo de trabajo que está viendo temas de la Contraloría”, manifestó Shack en su presentación virtual ante la comisión.

Esperará respuesta del Ejecutivo sobre ONP

En otro momento, Manuel Merino dijo que el Parlamento esperará las observaciones que el Poder Ejecutivo emita respecto a la autógrafa aprobada la madrugada del martes que ordena la devolución de aportes de la ONP y detalló que la posible insistencia dependerá de eso.

“Habría que esperar cuál es la observación que hace el Ejecutivo, porque, a lo mejor, en esa observación que hace da alterativas y esas alternativas podrían ser recogidas por el legislativo en las competencias que tienen las comisiones ordinarias. Si las comisiones ordinarias no recogen las observaciones y plantean la insistencia, naturalmente, el Congreso tendría que ir a la insistencia”, indicó.

“Tiene que responder el Estado, tiene que haber una fórmula de respuesta más allá que digan que la situación económica no permite pagar, sino que tienen que haber fórmulas que se puedan cancelar para que puedan cumplir con esa gente”, agregó.

El presidente del Congreso descartó que esta aprobación de la devolución de la ONP sea un enfrentamiento con el Gobierno y remarcó que el Legislativo ha actuado “con responsabilidad social” respondiendo a una “necesidad y a un compromiso que debe tener el Estado con los trabajadores del Perú”.

El martes, Manuel Merino adelantó que si el Ejecutivo observa la ley que habilita el retiro de fondos a los aportantes de la ONP hasta por S/ 4.300, el Legislativo aprobará la norma por insistencia y señaló que corresponde al Gobierno encontrar “una fórmula” para pagar los más de S/12 mil millones que costaría esta medida.

“Si es necesario, y la ley podrá ser observada, nosotros (el Congreso) tenemos que ir a la insistencia”, expresó.

Tags Relacionados:

Manuel Merino

Edgar Alarcón

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Su nombre es Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Su nombre es Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Kim Kardashian “rompe Internet” otra vez mostrando su lado menos glamoroso en una foto viral

Kim Kardashian “rompe Internet” otra vez mostrando su lado menos glamoroso en una foto viral

El juego de las llaves Temporada 2: fecha de estreno en Amazon Prime Video, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

El juego de las llaves Temporada 2: fecha de estreno en Amazon Prime Video, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Marjorie de Sousa regresa a las telenovelas en “La desalmada” y será la antagonista de Livia Brito

Marjorie de Sousa regresa a las telenovelas en “La desalmada” y será la antagonista de Livia Brito

Anuncios de interés

últimas noticias

Vocero de Acción Popular: “Hay un sesgo ideológico en el Ejecutivo que impide que los peruanos se vacunen”

Vocero de Acción Popular: “Hay un sesgo ideológico en el Ejecutivo que impide que los peruanos se vacunen”

ONPE habilita portal “Claridad en Línea” para presentación de ingresos y gastos de campaña

ONPE habilita portal “Claridad en Línea” para presentación de ingresos y gastos de campaña

Alberto Otárola plantea incorporar en la Constitución el acceso a internet como derecho humano

Alberto Otárola plantea incorporar en la Constitución el acceso a internet como derecho humano

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados