• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Mirtha Vásquez: “Evitemos votar por personas que tienen sentencias o i | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 27 de enero de 2021

LEE ESTO | Bono 600 soles: ¿Cómo se cobrará y qué regiones recibirán este dinero por cuarentena?

Política

Mirtha Vásquez exhortó a la población a no votar por candidatos con sentencias o investigaciones abiertas

La titular del Parlamento resaltó la responsabilidad de la ciudadanía al momento de emitir su voto y elegir a quienes serán parte del próximo Parlamento.

Mirtha Vásquez detalló que la próxima semana comenzará la labor legislativa con convocatorias a la Junta de Portavoces, Consejo Directivo y una sesión de la Comisión Permanente programada para el viernes. Foto: GEC
Mirtha Vásquez detalló que la próxima semana comenzará la labor legislativa con convocatorias a la Junta de Portavoces, Consejo Directivo y una sesión de la Comisión Permanente programada para el viernes. Foto: GEC
Redacción Diario Correo
Actualizado el 12/01/2021 09:48 a.m.

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, exhortó este martes a la población a no votar por candidatos sentenciados o con investigaciones abiertas para las próximas Elecciones Generales 2021.

“Si ya tenemos una lista de personas que se ha transparentado que tienen sentencias, que están con investigaciones abiertas a nivel fiscal, evitemos votar por estas personas porque cuando llegan al Congreso ya es bien difícil desaforarlas”, afirmó en entrevista con Ideeleradio.

El Comercio informó que 215 aspirantes al próximo proceso electoral afrontan procesos por hurto, estafa y violencia familiar. Los casos más comunes son las demandas por alimentos.

UPP (24), APP (16), Perú Libre (16) y AP (15) son los partidos con más aspirantes al Congreso en esta situación. En Piura, uno de Victoria Nacional consigna hasta 16 litigios, entre penales y civiles.

La titular del Parlamento consideró como “legítima” la queja ciudadana sobre la calidad de representantes; sin embargo, destacó que esto también es una responsabilidad al momento de emitir el voto.

“La gente siempre se está quejando de la calidad de la representación política que tiene el país, es legítimo eso y creo que tiene todo tipo de razón que la gente reclame que los parlamentarios tengan un comportamiento adecuado, intachable, que no tengan deudas pendientes con la justicia, pero tiene que ver también con nuestra corresponsabilidad como ciudadanos de a quiénes elegimos”, señaló.

Además, destacó que los procesos para desaforar a congresistas con sentencias son “bastante engorrosos”, por lo que resaltó la necesidad de elegir responsablemente a quienes asumirán funciones de representación.

“Los procedimientos administrativos, burocráticos no son tan fáciles, entonces, claro la gente nos reclama ‘¿por qué no sacan a esta persona que está cuestionada?’ […] Por eso digo, hay que tener una corresponsabilidad como ciudadanos”, dijo.

Mirtha Vásquez también se refirió a los cuestionamientos hacia candidatos que no están cumpliendo con los protocolos establecidos para evitar contagios de coronavirus (COVID-19) durante la campaña electoral. Al respecto, refirió que el Ministerio de Salud debe establecer lineamientos para estas actividades, que deben ser respetados por los aspirantes y las instituciones.

“A mí sí me parecería importante que sigamos exigiendo que el Ministerio de Salud establezca estos criterios técnicos y, a partir de eso, desde las instituciones hacer llamados a que se respeten este tipo de medidas para evitar que se siga, de alguna manera, generando situaciones que nos pongan en riesgo”, enfatizó.

Finalmente, consideró que es “fundamental” que una persona que busca asumir un cargo público, dé el ejemplo ante la situación delicada que se vive en el país y tome medidas para evitar poner en riesgo a la población durante las campañas.

VIDEO RECOMENDADO:

Mirtha Vásquez dijo que buscan canalizar las voces que piden cambios en la Constitución. (Canal N)


NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Así lucen ahora las locaciones donde grabaron “Betty a la fea” y “Pasión de gavilanes”

Así lucen ahora las locaciones donde grabaron “Betty a la fea” y “Pasión de gavilanes”

Mujer que “falleció de covid-19” vuelve a su casa días después de su entierro

Mujer que “falleció de covid-19” vuelve a su casa días después de su entierro

Jacky Bracamontes confiesa que su personaje de ‘Maribel’ en ‘Rubí’ le cambió la vida

Jacky Bracamontes confiesa que su personaje de ‘Maribel’ en ‘Rubí’ le cambió la vida

Anuncios de interés

últimas noticias

César Combina: APP no ha planteado que fondos de AFP pasen a manos del Estado

César Combina: APP no ha planteado que fondos de AFP pasen a manos del Estado

Partido Morado: “Este es el momento de poner el hombro por el Perú”

Partido Morado: “Este es el momento de poner el hombro por el Perú”

Martín Vizcarra califica de “tsunami” y no de segunda ola a la crisis por la COVID-19 en el Perú

Martín Vizcarra califica de “tsunami” y no de segunda ola a la crisis por la COVID-19 en el Perú

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados