:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/L74PS6XFOJA4FMRWHFX6YDO6TU.jpg)
El exfiscal de la Nación Pedro Chávarry consideró que las marchas contra su persona, realizadas el 31 de diciembre, cuando anunció su decisión de retirar a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del Equipo Especial Lava Jato, fueron pagadas por ONG´S.
"A los fiscales no se les califica por la popularidad ni por las encuestas. Se les califica por su trabajo. Nosotros no nos basamos en el tumulto de las marchas porque yo tengo entendido, lo conozco y lo sé por experiencia que estas marchas fueron pagadas, porque la gente no sale a la calle a reclamar por el proceso. Son abonadas por las ONG´s, por alguna institución", expresó el fiscal supremo en ATV.
"Son organizadas de esa manera, incluso las que marchan por la avenida Abancay. Son gente que no sabe ni porque marchan, pero llevan los letreros criticando", agregó.
Minutos después aclaró, a través de su cuenta de Twitter, que en su denuncia hacía referencia a varios ciudadanos venezolanos.
"Acerca de las personas pagadas para manifestarse en mi contra, me he referido a los muchachos venezolanos que estuvieron en los alrededores de mi domicilio", escribió.
"YO LUCHO CONTRA LA CORRUPCIÓN"
Según el extitular del Ministerio Público, él lucha contra la corrupción y lo seguirá haciendo."He hecho lo correcto y yo sí lucho contra la corrupción, he luchado y seguiré", indicó Pedro Chávarry.
En la entrevista también intervino el congresista de la bancada Liberal Alberto de Belaunde, quien rechazó de manera contundente que el fiscal supremo haya afirmado que las marchas contra su persona realizadas el 31 de diciembre fueron pagadas.
"Es una vergüenza que se diga que son personas pagadas. Yo estuve en la marcha del jueves pasado y lo que encontré fueron familias, estudiantes y colectivos. Todos impulsados por un gran cariño al país y por hartazgo hacia la corrupción e impunidad (...) Considero que es una falta de respeto a los ciudadanos", manifestó el parlamentario.