Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Ejecutivo es el principal agresor de la libertad de expresión, según informe del Consejo de la Prensa Peruana

Asimismo, precisa que a las “instituciones tradicionales de agresión”, como el Congreso y Poder Judicial, se ha sumado no solo el Ejecutivo, sino la Fiscalía de la Nación.
Ad
Según el informe del Consejo de la Prensa Peruana, Pedro Castillo es el presidente menos comprometido con la libertad de expresión desde Alberto Fujimori. (Foto: Hugo Pérez / archivo GEC)
Según el informe del Consejo de la Prensa Peruana, Pedro Castillo es el presidente menos comprometido con la libertad de expresión desde Alberto Fujimori. (Foto: Hugo Pérez / archivo GEC)

Redacción Diario Correo

Actualizado el 06/05/2022, 08:00 p.m.

El Poder Ejecutivo se consolida como principal agresor de la libertad de expresión en el primer semestre del 2022, según el informe del Consejo de la Prensa Peruana (CPP) elaborado para la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

En el documento, refiere que por segunda vez en un año y medio indica que las libertades de expresión y de prensa en el Perú están “en su peor momento” de las últimas dos décadas.

Asimismo, precisa que no solo son las “instituciones tradicionales de agresión”, como el Congreso y Poder Judicial, sino también –y sobre todo- el Poder Ejecutivo. A ellos se suma la Fiscalía de la Nación.

Sobre este último, el CPP señala “que ha abierto investigaciones contra periodistas por el mero hecho de informar, además de perseguir a periodistas y ciudadanos por sus posiciones políticas frente a las elecciones presidenciales del 2021″.

“En ese sentido, el Consejo de la Prensa Peruana puede señalar que Pedro Castillo es el presidente menos comprometido con la libertad de expresión desde Alberto Fujimori”, precisa el informe.

Del mismo modo, agrega que la Policía Nacional “funciona como un escudo” del mandatario cuando acude a eventos públicos para evitar que los periodistas puedan acercarse a pedir declaraciones y que en varias ocasiones han atacado físicamente a reporteros.

También considera que no es menos importante ni dañina la conformación de grupos ciudadanos violentos que insultan y atacan a periodistas, autoridades y personajes públicos por sus publicaciones, sus posiciones o su trabajo.

“También se ha convertido en un frente de agresión a la libertad de expresión el activismo político y digital que busca censurar opiniones discordantes, principalmente a través de las redes sociales. Este es un frente de agresión que esta organización considera una seria amenaza a la libertad de expresión en el Perú”, subrayó.

Tags Relacionados:

Consejo de la Prensa Peruana

Liberta de expresión

Poder Ejecutivo

Ejecutivo es el principal agresor de la libertad de expresión, según informe del Consejo de la Prensa Peruana

Asimismo, precisa que a las “instituciones tradicionales de agresión”, como el Congreso y Poder Judicial, se ha sumado no solo el Ejecutivo, sino la Fiscalía de la Nación.

Te puede interesar:

Consejo de la Prensa Peruana: Ejecutivo y Congreso promueven iniciativas que ponen en riesgo la libertad de expresión

Consejo de la Prensa Peruana rechaza imposición de franja informativa y pide derogar norma

Gremios periodísticos piden reunión con fiscal de la Nación tras asesinatos a periodistas

Consejo de la Prensa Peruana condena el asesinato del periodista Gastón Medina en Ica

Ver más de Política
Do Not Sell My Info
Privacy Settings