• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Publireportaje: BEBER SIN CONTROL GENERA DEPENDENCIA | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 19 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Publireportaje

| Contenido publicitarioPagado por un anunciante sin participación de la redacción de El Comercio.

BEBER SIN CONTROL GENERA DEPENDENCIA

La lucha contra el COVID-19 depende de un comportamiento responsable y consumo mesurado de bebidas con alcohol

Actualizado el 26/12/2020 01:01 a.m.

Tomar una cerveza al cerrar una dura jornada laboral puede ser muy beneficioso para relajarse. Incluso durante el almuerzo o al momento de la cena, acompañar el momento con esta bebida es excelente para resaltar los sabores de nuestra gastronomía. Pero la otra cara de la moneda es el consumo de bebidas con alcohol sin control. “Beber de vez en cuando no genera dependencia si el consumo es moderado. El problema viene cuando la cantidad de alcohol en la sangre sube hasta que se comienzan a producir cambios fisiológicos y psicológicos”, explica el médico psiquiatra Carlos Alberto Yáñez al Grupo El Comercio. “Esto claramente se da tras el consumo nocivo de estas bebidas”, puntualiza.

Teniendo en cuenta la importancia de cuidar nuestra salud hoy, por la pandemia que ataca al país, es importante mitigar cualquier otro fenómeno que pueda afectarla. De acuerdo a la psicóloga Miriam Barranca Segovia, muchas veces el abuso de bebidas alcohólicas puede esconder diversas carencias o la búsqueda de una desconexión con la realidad. “Cuando una cerveza se convierte en seis o siete, uno debería preguntarse a qué responde ese consumo compulsivo, que podría tener un origen mucho más profundo”, sostiene.

Yáñez subraya que, entre los principales efectos del consumo excesivo de alcohol, está hablar en voz alta, perder la ubicación temporal-espacial, visión borrosa, así como reacciones fisiológicas como la pérdida de equilibrio, alteraciones gástricas, entre otros.

Entre los consejos básicos para controlar un consumo moderado, está acompañar la bebida con algún alimento, controlar el ritmo para no beber muy rápido y alternar cada cerveza con agua o una bebida sin alcohol.

Para más información sobre consumo responsable, ingresa a hablemosdealcohol.com

Tags Relacionados:

PUBLIRREPORTAJE

Publireportaje

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven en una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Cómo desarchivar una conversación en Telegram

Cómo desarchivar una conversación en Telegram

Médico que aplazó su boda con su colega por la pandemia fue ingresado a UCI por Covid-19

Médico que aplazó su boda con su colega por la pandemia fue ingresado a UCI por Covid-19

“La hija del mariachi”, la telenovela que lanzó a la fama a Carolina Ramírez

“La hija del mariachi”, la telenovela que lanzó a la fama a Carolina Ramírez

Anuncios de interés

últimas noticias

EN EPOCAS DE PANDEMIA

EN EPOCAS DE PANDEMIA

Derrama Magisterial lanza la primera biblioteca digital para docentes asociados  y sus familias

Derrama Magisterial lanza la primera biblioteca digital para docentes asociados y sus familias

Por qué decir NO al alcohol adulterado

Por qué decir NO al alcohol adulterado

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados