• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Publireportaje: Facturas electrónicas: la nueva era en modernización empresarial que s | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 5 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Publireportaje

Facturas electrónicas: la nueva era en modernización empresarial que se impulsa en Perú

Cada vez son más las organizaciones que se cambian a la facturación electrónica. Para acceder solo se necesita ingresar a la web o app de la SUNAT.

Imagen
Imagen
Actualizado el 18/04/2018 05:21 p.m.

Desde el 2014 a la fecha, al menos unas 100 mil empresas peruanas han decidido dejar atrás la factura en papel para sumarse a las nuevas posibilidades de la facturación electrónica. Según detalla la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), en la actualidad un 90% del total de las grandes empresas ya cuentan con la digitalización en sus procesos de facturación.

Además, como parte de la campaña de masificación de la factura electrónica, la SUNAT estima que al cierre del 2018 todas las pequeñas empresas se hayan integrado ya al sistema, y que en el 2019 lo hagan las microempresas. “Hemos podido ingresar rápidamente en las grandes empresas debido a que en la mayoría de los casos, sus decisiones suelen orientarse a la eficiencia de sus procesos”, explica Carlos Drago, jefe del Programa de Transformación Digital de la SUNAT.

Impacto real

Los resultados alientan a seguir el camino trazado. Y es que solo en el 2017 la SUNAT recibió 183 millones de facturas electrónicas, y la cifra mensual alcanza los 18 millones. “Si nos fijamos a nivel de monto, el impacto es enorme ya que en solo cuatro años hemos alcanzado el 60% del total de ventas de las empresas”, apunta el especialista.

Este año, además, se planea incorporar a más de 230 mil contribuyentes al sistema digital. Para asegurar un ingreso exitoso al sistema de facturación electrónica, las empresas se toman hasta 3 meses para implementar o adecuar sus procesos, tiempo corto para todos los beneficios que se obtendrá con la transformación digital. “La idea es que los nuevos contribuyentes ya ingresen al fisco con la facturación electrónica, y así no tengan que pasar por procesos de migración”, resalta Drago.

Moderno y efectivo

Si eres de los que está en plena migración del papel al digital, debes saber que la SUNAT proporciona un software facturador al que puedes acceder de manera gratuita desde su portal, o a través de su aplicación. “Las pequeñas empresas son las que más lo utilizan”, anota Drago. Una ventaja es que con ese sistema también se les ofrece llevar el registro de ventas.

Para hacer aún más fácil el proceso de facturación —en el caso de las grandes y medianas empresas— a partir de agosto se pondrá en marcha el nuevo modelo de operadores de servicios electrónicos. Así, los negocios les enviarán a estos sus comprobantes. La SUNAT ya ha certificado a seis operadores que adicionalmente “brindarán otros servicios de facturación, recibirán y validarán la factura electrónica dándole conformidad”, agregó el experto.

Para el 2019 y 2020 se espera que todas las empresas emitan comprobantes de pago electrónicos. Esto facilitará y promoverá el cumplimiento tributario de los contribuyentes. Además de ser un ahorro de tiempo y dinero.

Para conocer más, ingresa a la web de la SUNAT o a http://cpe.sunat.gob.pe/

PUBLIRREPORTAJE

Tags Relacionados:

SUNAT

facturación electrónica

empresa

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

Asombro en redes sociales por barco captado ‘flotando en el cielo’

Asombro en redes sociales por barco captado ‘flotando en el cielo’

Anuncios de interés

últimas noticias

A la opinión Pública

A la opinión Pública

Derrama Magisterial lanza la primera biblioteca digital para docentes asociados  y sus familias

Derrama Magisterial lanza la primera biblioteca digital para docentes asociados y sus familias

¡Ya son más de 16 mil docentes inscritos en los nuevos cursos gratuitos de actualización de Derrama Magisterial!

¡Ya son más de 16 mil docentes inscritos en los nuevos cursos gratuitos de actualización de Derrama Magisterial!

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados