• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Publireportaje: Lenguas Legendarias: Miguel Ángel Diaz, un educador matsigenka  [Video | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 1 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Publireportaje

Lenguas Legendarias: Miguel Ángel Diaz, un educador matsigenka [Video]

Este profesor matsigenka trabajó junto a la empresa Pluspetrol para recuperar las tradiciones orales de la comunidad Nuevo Mundo, en el Bajo Urubamba.

Imagen
Imagen
Actualizado el 30/09/2019 01:04 p.m.

Hubo un tiempo en el que para el pueblo matsigenka, los seripigari– sabios mayores – podían hablar con los espíritus del monte, curar con plantas mágicas las enfermedades y aparecer o desparecer cuando quisieran. Según cuenta el profesor bilingüe Miguel Ángel Diaz, uno de estos poderosos sabios fue el que liberó a los habitantes de su comunidad Nuevo Mundo de Keatsi, un monstruo que habitaba el río Urubamba

Miguel Ángel escuchó esta y otras historias más de su padre, Ángel Diaz, uno de los primeros pobladores de Nuevo Mundo. Junto a él aprendió que la sabiduría de los matsigenkas es milenaria y que el origen de su cultura se remonta a tiempos prehispánicos. Entendió también que en su lengua y tradiciones se representa la identidad del hombre matsigenka.

Es así como en él surgió la vocación de profesor y se esforzó por llegar a países de Europa para completar su educación en lingüística y antropología. “Vi la necesidad de comunicación, cuando iba a visitar a los familiares, vi que a algunos comuneros les era muy dificultoso hablar en castellano”, recuerda Miguel Ángel. 

>>>Conoce la historia de Miguel Ángel en el siguiente video. 

Cuando Miguel Ángel fue invitado a participar en la campaña “Lenguas Legendarias” de Pluspetrol, estuvo más que emocionado de contribuir con un proyecto que proponía preservar la lengua matsigenka y la lengua yine a través de los cuentos tradicionales de estos pueblos. “Tenemos muchas historias que ya están contadas, solo falta llevarlas al papel”, dice con esperanza el profesor.

Junto a la escritora Teresina Muñoz – Najar trabajaron en la reinterpretación de la historia de Keatsi. La adaptaron a un formato educativo que logrará reconectar a los niños de las comunidades del Bajo Urubamba con los conocimientos tradicionales de los matsigenkas y la riqueza de su cultura.

Vitalidad de las lenguas

“Las lenguas que viven, las que perduran, son las que se usan”, señala Agustín Panizo, director de la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura. En un contexto, en el que 18 de nuestras 48 lenguas originarias se encuentran en serio peligro de desaparecer, el trabajo impulsado por la empresa junto a Miguel Ángel y otros miembros de las comunidades de Nuevo Mundo y Miaría, en el Bajo Urubamba, toma especial relevancia. 

Existen 6, 629 hablantes de Matsigenka en el Perú según el Censo Nacional 2017.


Los 4 libros infantiles desarrollados se incluirán en la educación de las escuelas de Nuevo Mundo y Miaría. Además, los especiales fueron digitalizados para que todo el público pueda acceder a ellos y así llevar a estas culturas de nuestra Amazonía a través del extenso Internet. En el especial Lenguas Legendarias, los usuarios podrán encontrar datos sobre la cultura matsigenka y yine, los cuentos en versión digital, información de los co-autores como Miguel Ángel y una versión animada de las narraciones.

“El gusto del lenguaje matsigenka está en el habla. Me siento más identificado y más contento al hablarlo”, dice Miguel Ángel, quien se siente ilusionado al ver como las historias producidas por ellos podrán llegarán a distintos públicos y espacios en los que se comenzará a conocer sobre los matsigenka.

Si quieres conocer más de estas culturas, ingresa aquí.

PUBLIRREPORTAJE 

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Kuno Becker, por qué no quiere tener hijos

Kuno Becker, por qué no quiere tener hijos

Sheyla Rojas: empresario Simón Sánchez Alayo niega un romance con la modelo | VIDEO

Sheyla Rojas: empresario Simón Sánchez Alayo niega un romance con la modelo | VIDEO

Como saber si alguien te borró de sus contactos de WhatsApp

Como saber si alguien te borró de sus contactos de WhatsApp

Anuncios de interés

últimas noticias

A la opinión Pública

A la opinión Pública

Derrama Magisterial lanza la primera biblioteca digital para docentes asociados  y sus familias

Derrama Magisterial lanza la primera biblioteca digital para docentes asociados y sus familias

¡Ya son más de 16 mil docentes inscritos en los nuevos cursos gratuitos de actualización de Derrama Magisterial!

¡Ya son más de 16 mil docentes inscritos en los nuevos cursos gratuitos de actualización de Derrama Magisterial!

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados