• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Bajas dosis de quimioterapia controlan mejor el cáncer según estudio

El estudio se realizó en ratones con cáncer de mama en etapa incipiente.
Ad
Bajas dosis de quimioterapia controlan mejor el cáncer según estudio
Bajas dosis de quimioterapia controlan mejor el cáncer según estudio

Actualizado el 24/02/2016, 07:55 p.m.

Utilizar bajas dosis de quimioterapia, en lugar de altas, parece ser más eficaz para controlar el cáncer, además de que reduce los efectos secundarios y el desarrollo de una resistencia a los medicamentos, según un estudio que se hizo con ratones y fue publicado este miércoles.

De acuerdo con el informe de Science Translational Medicine, el estudio se realizó en ratones con cáncer de mama y es parte del incipiente movimiento oncológico que explora alternativas a las altas dosis en quimioterapia y sus duros efectos.

“Este enfoque puede prolongar la supervivencia sin progresión del cáncer mamario”, estimó Pedro Enríquez-Navas del Centro e Instituto de Investigación H. Lee Moffitt en Tampa, Florida, principal autor del trabajo.

Los investigadores se cuestionan el uso de la quimioterapia estándar ya que rara vez elimina el cáncer por completo y deja a su paso células resistentes.

Este nuevo enfoque permite dar pequeñas dosis continuas de quimioterapia, que estabilizan el tumor “manteniendo una pequeña población de células cancerígenas sensibles a las drogas y bloqueando el crecimiento de las células restantes”, indicó la investigación.

El estudio encontró que entre el 60 y el 80% de los ratones tratados con esta terapia permanecía más tiempo sin que el cáncer reaparezca luego de someterse a la quimioterapia.

Los investigadores anunciaron sin embargo que es necesario continuar investigando antes de recomendar esta terapia a los enfermos. (AFP)

Tags Relacionados:

Cáncer

Bajas dosis de quimioterapia controlan mejor el cáncer según estudio

El estudio se realizó en ratones con cáncer de mama en etapa incipiente.

Te puede interesar:

Álvaro Vargas Llosa desmiente que su padre muriera de cáncer: “Fue una neumonía, no leucemia”

Chincha: madre solicita apoyo económico para examen de su niña Meleek, que ha pasado por 50 quimioterapias

Kepa Amuchastegui, actor de “Yo soy Betty, la fea”, revela que padece cáncer de vejiga

Científicos peruanos crean chip de bajo costo que detecta células cancerígenas

Ver más de Salud
Do Not Sell My Info
Privacy Settings