:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CS4B7EIQWVH7LMLRUAEH742CQA.jpg)
Con la llegada del verano se incrementan las actividades físicas para ponerse en forma. Sin embargo, realizar ejercicios de manera inadecuada puede provocar lesiones tanto en los músculos, como en las articulaciones.
NO DEJES DE LEER: Seis recomendaciones para evitar infecciones urinarias en verano
Por ese motivo, la Dra. Angela Daza recomienda adoptar hábitos saludables en la rutina diaria, que ayuden a proteger el tejido articular.
“Hay que tomar algunas medidas sencillas pero eficaces para evitar lesiones y prevenir patologías como la osteoartrosis, que se produce por el desgaste del cartílago y que causa rigidez, pérdida de la movilidad y dolor”, comenta la especialista.
HÁBITOS SALUDABLES
Iniciar con ejercicios de bajo impacto
Las personas con sobrepeso u obesidad, aquellos con un peso por debajo de lo recomendado y quienes no están acostumbrados a ejercitarse, deben optar por estiramientos suaves, caminata, bicicleta fija, entre otros.
Beber al menos dos litros de agua al día
Mantener una hidratación constante no solo ayuda a conseguir una lubricación correcta en los músculos y articulaciones, sino que contribuye a mejorar el sistema inmunológico.
Consumir suplementos nutricionales
Se recomienda tomar suplementos, como el colágeno hidrolizado, que ayudan a prevenir el desgaste y el dolor articulares.
Mantener una dieta balanceada
Seguir un plan nutricional que priorice el consumo balanceado de macronutrientes, en especial las proteínas, cuya participación en la formación de colágeno es esencial; así como también frutas y verduras, que aportan vitaminas, minerales y fibra. Esto permitirá llevar un estilo de vida más saludable.
TAMBIÉN LEE: ¿Cuáles son las diferencias entre el COVID-19, un resfriado y la neumonía?
Cumplir los periodos de descanso
Dormir las horas recomendadas y tener días de descanso es sustancial para que el cuerpo se recupere.
VIDEO RECOMENDADO
