• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Salud: Estenosis traqueal: consecuencia de una intubación prolongada | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 1 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Salud

Estenosis traqueal: consecuencia de una intubación prolongada

Producto de esta afectación, el paciente no puede respirar con normalidad y en los casos más severos tiene dificultad con el habla.

También existen estenosis traqueales congénitas, que vienen del nacimiento y que suelen agravarse en el tiempo, pero la mayoría son adquiridas. (Getty/Referencial)
También existen estenosis traqueales congénitas, que vienen del nacimiento y que suelen agravarse en el tiempo, pero la mayoría son adquiridas. (Getty/Referencial)
Nathalie Salazar
Actualizado el 20/02/2021 08:00 a.m.

Cada vez es más frecuente, en los pacientes que han sobrevivido a la COVID-19 tras haber estado internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), sufrir de estenosis traqueal, una afectación grave en la luz de la tráquea, que se traduce en la disminución del flujo de aire a los pulmones y que se da como consecuencia de haber permanecido entubado por más de siete días.

Edgar Salas, cirujano oncólogo de cabeza y cuello de la clínica Ricardo Palma, explica que esta secuela se presenta en pacientes menores, jóvenes y adultos mayores, quienes luego de 30 a 60 días de alta de la UCI pueden desarrollar una estrechez de la tráquea bastante severa que causa dificultad de respirar con normalidad y en los casos más graves afecta el habla.

MIRA AQUÍ: Solicitan detención preliminar para Germán Málaga, Orestes Cachay y otros miembros de Comisión Multisectorial

“Se calcula que, de unos 100 pacientes entubados, entre un 5 a 20% van a terminar con estenosis traqueal. Un 1% de los casos conllevan disfunción respiratoria seria”, señala.

El médico menciona, además, que también un pequeño porcentaje pueden hacer estenosis traqueal, pero de manera asintomática y no requieren de tratamientos.

“Es muy importante reconocer sus síntomas y no confundirlos con una reinfección de COVID-19 u otras enfermedades respiratorias. Por ello, si presenta disnea así esté reposando o haciendo un mínimo esfuerzo, siente un estridor al hablar, tos con expectoración blanquecina u otras señales, no dude en acudir a un médico”, indica Salas.

MIRA AQUÍ: INS suspende a la UPCH como centro de realización de nuevos ensayos clínicos por caso ‘Vacunagate’

TRATAMIENTO. Para Víctor Gómez, médico cirujano especialista en cirugía de tórax, el tratamiento dependerá de la severidad de la lesión, su extensión y localización de la estenosis traqueal. “Puede ir desde una simple dilatación del segmento estenótico, resección quirúrgica, láser o colocación de una prótesis (stent) traqueal”, menciona. El especialista añade que, si el paciente no es tratado a tiempo, podría empeorar su salud y presentar cuadros de insuficiencia respiratoria severa, lo que condiciona a una incapacidad que impide realizar sus actividades diarias.

El doctor sugiere que, para empezar un tratamiento contra la estenosis traqueal, primero se debe realizar un examen clínico, conocer si el paciente tiene antecedentes de intubación, además de ser sometido a pruebas radiológicos y a una broncoscopia. Cabe indicar que los pacientes pueden requerir de más de una cirugía porque pueden recaer en una reestenosis traqueal y su tratamiento consiste en extraer los anillos traqueales enfermos y hacer una reconstrucción del conducto respiratorio.

VIDEO RECOMENDADO:

Elecciones 2021: lista de miembros de mesa, multas y horarios sobre los comicios de abril

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

“Love Is in the Air”: por qué Hande Erçel es llamada la “mujer más bella del mundo”

“Love Is in the Air”: por qué Hande Erçel es llamada la “mujer más bella del mundo”

“La reina del flow”: temporada 2 será la última, según la publicación de Carolina Ramírez

“La reina del flow”: temporada 2 será la última, según la publicación de Carolina Ramírez

Una mujer usó su ropa interior como tapabocas para no ser expulsada de una tienda

Una mujer usó su ropa interior como tapabocas para no ser expulsada de una tienda

Anuncios de interés

últimas noticias

Resfrío, carraspera o diarrea son sospecha de COVID-19

Resfrío, carraspera o diarrea son sospecha de COVID-19

Coronavirus: ¿Cómo auxiliar a un familiar con dificultad para respirar?

Coronavirus: ¿Cómo auxiliar a un familiar con dificultad para respirar?

Vacunas contra el COVID-19: todo lo que hay que saber sobre

Vacunas contra el COVID-19: todo lo que hay que saber sobre

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados