• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Tecnología: Innovaciones en hardware y software: Las clave para la protección de l | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 17 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Tecnología

Innovaciones en hardware y software: Las clave para la protección de la información

¿Qué dispositivo tiene una mayor probabilidad de recibir los parches de seguridad de Google antes que otros?

Innovaciones en hardware y software: Las clave para la protección de la información
Innovaciones en hardware y software: Las clave para la protección de la información
Jesús García

jagarcia@grupoepensa.pe

Actualizado el 04/08/2016 12:22 p.m.

La privacidad y seguridad son dos de las principales preocupaciones de los usuarios modernos conectados. Dentro de este contexto, las soluciones de hardware y de software proveen, juntas, una experiencia móvil más segura. Esto, porque la aceptación y práctica de medidas de seguridad, solo serán adoptadas por los usuarios si se convierten en algo orgánico y conveniente de usar.

En esa línea, de acuerdo a un análisis realizado por la firma de seguridad Duo Labs, los dispositivos de Huawei, tienen una mayor probabilidad de recibir los parches de seguridad de Google antes que dispositivos de otros fabricantes, esto, considerando que hay más de 60 mil modelos individuales en el ecosistema Android.

Como se publicó en el blog de Duo Labs, el 77% de los teléfonos de Huawei, que son capaces de recibir los parches de seguridad, está operando con la versión más reciente de Android.

Las actualizaciones de seguridad periódicas son el primer paso, sin embargo, hay mucho más después de esto. Con ello en mente, Huawei ha llevado el hardware de seguridad unos pasos más lejos para sus usuarios al diseñar tecnología de lectores de huella de nueva generación y seguridad a nivel de chip para su phablet: Mate 8. Este dispositivo premium tiene un firewall protegido por el sistema TrustZone y Sistema Operativo del procesador Kirin 950, cuya seguridad a nivel de chip es alcanzada por el aislamiento de hardware entre el ambiente operativo y el espacio de almacenamiento del sistema operativo.

Cada vez que el usuario lee o escribe información, automáticamente una encriptación y desencriptación se firman en el chip. Por ejemplo, si el Mate 8 de un usuario es robado, no se puede extraer la información contenida en este, ni siquiera la que se encuentra en la tarjeta MicroSD, ya que el Mate 8 permite que este almacenamiento extraíble sea bloqueado por una contraseña que no puede ser leída por ningún otro dispositivo.

Además, el Huawei Mate 8 utiliza un lector de huella digital circular y mejorado ubicado en la parte trasera del dispositivo. Con una eficiencia del área de identificación 10% mejor gracias a su profundidad reducida de 0.45mm, permite una lectura más acertada con una tasa de error reducida en 50% comparado con generaciones previas de estos sensores. Este nivel de exactitud, es el mismo que encontramos en algoritmos avanzados de reconocimiento de huella digital con 3 niveles biométricos de seguridad: compara puntos centrales, áreas triangulares y detalles como bordes, ancho, cicatrices e inclusive poros. Todas estas innovaciones se utilizan para bloquear archivos, aplicaciones individuales, apagar alarmas e inclusive tomar fotografías y contestar llamadas. Todo, dentro de una experiencia de usuario premium y segura.

Tags Relacionados:

Huawei

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“La familia Ingalls”: la muerte del bebé de Mary y Adam, el capítulo más trágico

“La familia Ingalls”: la muerte del bebé de Mary y Adam, el capítulo más trágico

¿Por qué la relación entre Edith González y Niurka Marcos era tan mala?

¿Por qué la relación entre Edith González y Niurka Marcos era tan mala?

“Pasión de gavilanes”: el final alternativo que casi nadie conoce

“Pasión de gavilanes”: el final alternativo que casi nadie conoce

Anuncios de interés

últimas noticias

COVID-19: Concytec lanza concurso para apoyar la producción de kits de diagnóstico y dispositivos médicos

COVID-19: Concytec lanza concurso para apoyar la producción de kits de diagnóstico y dispositivos médicos

Telegram: Aprende a descargar libros, memes, películas, juegos y más desde la famosa aplicación

Telegram: Aprende a descargar libros, memes, películas, juegos y más desde la famosa aplicación

El doodle de Google rinde homenaje a la ingeniera chilena Justicia Espada Acuña

El doodle de Google rinde homenaje a la ingeniera chilena Justicia Espada Acuña

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados