• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Tecnología: Japón planea satélites de madera para reducir la basura espacial NNDC | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 19 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Tecnología

Japón planea satélites de madera para reducir la basura espacial

La basura espacial se está convirtiendo en un problema cada vez mayor a medida que se lanzan más satélites a la atmósfera. Los satélites de madera se quemarían sin liberar sustancias nocivas a la atmósfera o llover escombros en el suelo cuando regresen a la Tierra.

Imagen que muestra lo que sería el concepto de satélite de madera. (SUMITOMO FORESTRY/Europa Press)
Imagen que muestra lo que sería el concepto de satélite de madera. (SUMITOMO FORESTRY/Europa Press)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 29/12/2020 04:04 p.m.

Una empresa japonesa y la Universidad de Kioto de Japón han unido fuerzas para desarrollar los primeros satélites del mundo fabricados con madera para 2023 con el objetivo de reducir la basura espacial.

Sumitomo Forestry dijo que ha comenzado a investigar sobre el crecimiento de los árboles y el uso de materiales de madera en el espacio.

La asociación comenzará a experimentar con diferentes tipos de madera en ambientes extremos en la Tierra.

La basura espacial se está convirtiendo en un problema cada vez mayor a medida que se lanzan más satélites a la atmósfera. Los satélites de madera se quemarían sin liberar sustancias nocivas a la atmósfera o llover escombros en el suelo cuando regresen a la Tierra.

“Estamos muy preocupados por el hecho de que todos los satélites que vuelven a entrar en la atmósfera de la Tierra se queman y crean pequeñas partículas de alúmina que flotarán en la atmósfera superior durante muchos años”, dijo a la BBC Takao Doi, profesor de la Universidad de Kyoto y astronauta japonés.

“La siguiente etapa del proyecto será desarrollar el modelo de ingeniería del satélite, luego fabricaremos el modelo de vuelo”, agregó el profesor Doi, que como astronauta visitó la Estación Espacial Internacional en marzo de 2008.

Durante esta misión se convirtió en la primera persona en lanzar un bumerang en el espacio que había sido diseñado específicamente para su uso en microgravedad.

Secreti de I+D

Sumitomo Forestry, parte del Grupo Sumitomo, que se fundó hace más de 400 años, dijo que trabajaría en el desarrollo de materiales de madera altamente resistentes a los cambios de temperatura y la luz solar. La madera que utiliza es un “secreto de I+D”, le dijo a la BBC un portavoz de la empresa.

Los expertos han advertido sobre la creciente amenaza de que la basura espacial caiga a la Tierra, a medida que se lanzan más naves espaciales y satélites.

Los satélites se utilizan cada vez más para las comunicaciones, la televisión, la navegación y la previsión meteorológica. Los expertos e investigadores espaciales han estado investigando diferentes opciones para eliminar y reducir la basura espacial.

Hay casi 6.000 satélites que rodean la Tierra, según el Foro Económico Mundial (WEF). Aproximadamente el 60% de ellos han dejado de funcionar y se consideran basura espacial.

La firma de investigación Euroconsult estima que se lanzarán 990 satélites cada año en esta década, lo que significa que para 2028 podría haber 15.000 satélites en órbita.

La basura espacial viaja a una velocidad de 35.000 kilómetros por hora, por lo que puede causar daños considerables a cualquier objeto que golpee.

Fuente: Europa Press

Tags Relacionados:

Japón

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

“Marimar”: qué pasó con Chuy, el fiel amigo de Thalía en la telenovela

“Marimar”: qué pasó con Chuy, el fiel amigo de Thalía en la telenovela

Robots: la amenaza tecnológica contra los perros y gatos

Robots: la amenaza tecnológica contra los perros y gatos

Anuncios de interés

últimas noticias

COVID-19: Concytec lanza concurso para apoyar la producción de kits de diagnóstico y dispositivos médicos

COVID-19: Concytec lanza concurso para apoyar la producción de kits de diagnóstico y dispositivos médicos

Telegram: Aprende a descargar libros, memes, películas, juegos y más desde la famosa aplicación

Telegram: Aprende a descargar libros, memes, películas, juegos y más desde la famosa aplicación

El doodle de Google rinde homenaje a la ingeniera chilena Justicia Espada Acuña

El doodle de Google rinde homenaje a la ingeniera chilena Justicia Espada Acuña

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados