Personas de bajos recursos perjudicadas por cierre de olla común. (Foto: GEC)
Personas de bajos recursos perjudicadas por cierre de olla común. (Foto: GEC)

Ada Monje, presidenta de la olla común “Las Luchadoras”, ubicada en la parte alta del distrito de Miraflores, anunció ayer el cierre del local en junio, debido a la falta de respaldo de las autoridades locales. La organización de base fue fundada durante la pandemia de la COVID-19 para ayudar a los más necesitados, pero la falta de apoyo y recursos ha llevado a esta decisión.

La representante de la olla común explicó que la ausencia de una cocinera y la desintegración de la junta directiva han hecho insostenible su funcionamiento. A pesar de los intentos de la Municipalidad Distrital de Miraflores por proporcionar ayuda, los recursos no son suficientes para mantener la operación.


LEA TAMBIÉN: Turista alemán desaparece durante el ascenso al volcán Chachani en Arequipa

“No hay apoyo, no tenemos cocinera y estamos desintegrando la junta directiva. Ya no somos completos, la carga es para mí y por eso motivo vamos a cerrar”, explicó la presidenta de la olla común.

A esto se suma que los precios de los abarrotes han tenido un fuerte aumento de hasta un sol. Por ejemplo, un huevo se expende en 0.70 céntimos, el precio del arroz sobrepasa los 4.00 soles, el kilo de azúcar 4.50 soles. Además, el kilo de pollo alcanza a 10.00 soles. A pesar de que la municipalidad ha ofrecido asistencia con productos básicos, como arroz y azúcar a través del programa Qali Warma, esto no es suficiente para mantenerse en funcionamiento.

La situación se ve agravada por el hecho de que las ollas comunes pronto pasarán a ser comedores populares, lo que requiere cumplir con ciertos requisitos que “Las Luchadoras” no pueden satisfacer, como la falta de un local propio y personal suficiente.

LEA TAMBIÉN: Mañana reinician multas por plaqueo a conductores en el Centro Histórico de Arequipa

Actualmente, la olla común atiende a 50 comensales diarios con un costo de 4.00 soles el plato, una opción económica en comparación con los precios generales en Arequipa, que no bajan de 15.00 soles. Sin embargo, el aumento de los precios de los alimentos ha hecho que incluso este costo sea difícil de mantener.

Una de las comensales señaló que a veces se antojan de querer comer carne, pero no se puede porque todo está caro. “A veces tenemos que comer riñón saltado, otros días comemos solo atún, y cuando el precio de la carne baja podemos comprar pollo o res, aunque sea un pedacito, todo está caro. Todo sube menos los sueldos”, dijo la comensal.

La presidenta de la olla común señaló que los alimentos proporcionados por Qali Warma solo están garantizados hasta junio, lo que agrava aún más la incertidumbre sobre el futuro de “Las Luchadoras” y la comunidad a la que sirve.


VIDEO RECOMENDADO: