Jorge Aguela, jefe de responsabilidad social de la embajada estadounidense. (Foto: GEC)
Jorge Aguela, jefe de responsabilidad social de la embajada estadounidense. (Foto: GEC)

Un grupo de 14 mujeres arequipeñas se prepara para participar en la próxima edición de la Feria de la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE), que se llevará a cabo del jueves 16 al sábado 18 de mayo, en el instituto Cultural, ubicado en calle Melgar, Cercado de Arequipa. Desde joyería hasta sistemas de tratamiento de agua, pasando por textiles y consultoría ambiental, estas mujeres exhibirán una amplia gama de productos y servicios que reflejan su creatividad y talento empresarial.

El impulso detrás de esta iniciativa proviene de la inversión y apoyo del Gobierno de Estados Unidos en Perú, como lo destacó Jorge Aguela, jefe de responsabilidad social de la embajada estadounidense. Aguela, expresó la importancia de capacitar a emprendedoras, indicando que el 70% de las mujeres en Perú están involucradas en algún tipo de emprendimiento.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Obrero afirma no recordar feminicidio de su esposa en el Día de la Madre

La feria busca ofrecer oportunidades a diversos sectores, incluidas mujeres con discapacidad, mujeres rurales e indígenas, sobrevivientes de violencia de género, entre otros grupos vulnerables.

Las capacitaciones ofrecidas por AWE abarcan una variedad de temas, desde comercio electrónico hasta estrategias de venta, lo que brinda a las participantes las herramientas necesarias para iniciar y hacer crecer sus negocios. Más de 800 mujeres se han graduado con éxito de AWE y se han unido a la red de becarios del gobierno estadounidense.

VIDEO RECOMENDADO: