Dina Boluarte Zegarra participó en la entrega de 3000 títulos de propiedad para los programas de vivienda del ex fundo Oquendo en el Callao. (Foto: Captura)
Dina Boluarte Zegarra participó en la entrega de 3000 títulos de propiedad para los programas de vivienda del ex fundo Oquendo en el Callao. (Foto: Captura)

En medio de una serie de cuestionamientos por el caso “”, la detención de su hermano y ad portas de la presentación de una moción de vacancia, la presidenta opta por reiterar que se quedará hasta el año 2026.

“Aquí estamos firmes, fuertes y dignos, nada nos va a distraer para seguir avanzando en el desarrollo de nuestro querido Perú. Vamos a seguir caminando hasta el 28 de julio del 2026, porque así el pueblo eligió una fórmula presidencial y conforme a la Constitución eso de debe respetar”, afirmó la mandataria.

Cabe precisar que las declaraciones que ofrece la presidenta corresponden a eventos públicos, porque ha preferido no responder a las preguntas de la prensa.

Nicanor Boluarte y otros seis investigados de los "Waykis en la sombra" permanecen con detención preliminar. (Foto: César Bueno / @photo.gec)
Nicanor Boluarte y otros seis investigados de los "Waykis en la sombra" permanecen con detención preliminar. (Foto: César Bueno / @photo.gec)

DETALLES

Durante la ceremonia de entrega de tres mil títulos de propiedad para programas de viviendas del exfundo Oquendo, en el Callao, se refirió -de manera indirecta- a las recientes revelaciones que la involucran en una presunta trama de hechos para remover al coronel PNP de su cargo, puesto que tenía a cargo la investigación contra su hermano Nicanor Boluarte.

“Basta de caminar en contra del pueblo peruano orquestando situaciones que no conviene al desarrollo del país”, indicó.

“Somos un Gobierno que habla, que habla fuerte y con hechos”, agregó.

Además, agradeció el compromiso de todos los que estaban presentes por “seguir apostando por nuestra democracia”.

“Gracias por seguir apostando por el respeto a nuestra institucionalidad, porque de esa manera y con paz, podemos seguir trabajando por más obras”, agregó.

La presidenta Dina Boluarte fue implicada en una serie de hechos que buscaban la remoción del coronel PNP Harvey Colchado.
La presidenta Dina Boluarte fue implicada en una serie de hechos que buscaban la remoción del coronel PNP Harvey Colchado.

DILIGENCIA

Por otro lado, la mandataria tiene previsto acudir hoy a las 9:30 a.m. a la sede de la Fiscalía de la Nación ubicada en el Centro de Lima, para ampliar su declaración por el caso “”, proceso en el que es investigada por un presunto intercambio de dádivas con el gobernador regional de Ayacucho, .

La presidenta Boluarte es investigada por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho pasivo impropio y omisión de consignación de información en su declaración jurada.

Por su parte, el “wayki” de Boluarte, , tendrá que rendir su declaración en la sede del Ministerio Público mañana a las 9:30 a.m.

El gobernador de Ayacucho es investigado de manera preliminar por la presunta comisión del delito de cohecho activo genérico por la entrega de relojes de la marca Rolex y joyas de alto valor que habría entregado a la mandataria a cambio del incremento de presupuesto para su región.

Se tiene previsto que la presidenta Dina Boluarte declare hoy ante la Fiscalía y mañana lo haga su "wayki" Wilfredo Oscorima.
Se tiene previsto que la presidenta Dina Boluarte declare hoy ante la Fiscalía y mañana lo haga su "wayki" Wilfredo Oscorima.