GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

La "" instalada en la , en la sede de Voces por el Clima, instalada en el Jockey Club del Perú, ha causado sensación entre los miles de asistentes del evento internacional. 

La estructura, que tiene una forma de Domo, está ambientado en la selva y tiene más de 10 metros de alto y casi 25 metros de alto al que uno accede entre helechos y follaje para encontrarse en medio de una cabaña tradicional amazónica o "maloca".

En este espacio cientos de estudiantes de diferentes universidades no dudaron en tomarse una foto de recuerdo. La obra de arte se encuentra en el Pabellón Indígena, gracias a la cooperación técnica de ICAA-USAID.

El lugar esta ambientado  con 25 pantallas de alta resolución LED, 6 paneles infográficos de donde se  transmitien cerca de 60 videos continuamente. La maloca indígena es una oportunidad única para conocer, comprender y valorar de manera lúdica e interactiva, los aportes indígenas a un mundo con clima seguro para todos.

TAGS RELACIONADOS