Afectados por huaicos podrán reprogramar sus deudas sin penalidades
Afectados por huaicos podrán reprogramar sus deudas sin penalidades

Debido a la situación de emergencia en el norte del país, la Asociación de Bancos () ha decidido reprogramar las obligaciones crediticias a los clientes afectados por los desastres naturales, sin ningún deterioro de su clasificación crediticia.

Mediante un comunicado, el gremio explicó que solo podrán acogerse a esta facilidad aquellos clientes que a la fecha de la declaratoria de emergencia de su ciudad se encuentren al día en sus pagos. La reprogramación será en beneficio de las poblaciones de las zonas afectadas de Piura, Lambayeque, La Libertad, Tumbes y Lima.

----> También le puede interesar: 

Cabe señalar que una reprogramación solo procede cuando la persona está al día. En otros casos, se trata de un refinanciamiento. De acuerdo a Yanira Cáceres, directora de Negocios de la Central de Alertas y Reporte de Deudas Sentinel, lo más recomendable es optar por la reprogramación

Después de la fecha es muy difícil negociar con la institución, porque hay intereses compensatorios de por medio y la persona ya está considerada como un moroso”, explicó. Los plazos y condiciones de estas reprogramaciones serán establecidos por cada uno de los bancos asociados. 

Asimismo, el gremio informó que vienen trabajando intensamente para restablecer el servicio en las oficinas afectadas y en la red de cajeros automáticos a la brevedad.

El Fondo Mivivienda

Por otro lado, el programa  también anunció que brindará facilidades, para que las familias afectadas no pierdan sus activos, otorgando periodos de gracia y reprogramación de cuotas por las lluvias e inundaciones que se registran en distintas partes del país.

Para poder aplicar a estos beneficios, la vivienda financiada con el Crédito Mivivienda debe cumplir con los siguientes requisitos: estar ubicada en una zona declarada en Estado de Emergencia, la solicitud de reprogramación o periodo de gracia se debe ingresar mientras se mantenga el Estado de Emergencia, esta solicitud debe ser presentada por la Entidad Financiera al Fondo Mivivienda previa evaluación, y al momento de ocurrido el desastre natural el beneficiario debe encontrarse al día en los pagos.