Banco Central de Reserva dejó su tasa de interés en 2.75% a marzo
Banco Central de Reserva dejó su tasa de interés en 2.75% a marzo

En el mes de marzo, el directorio del Banco Central de Reserva del Perú () acordó mantener su  para los créditos del mercado en 2,75%, nivel en el que se encuentra desde marzo de 2018, cuando se recortó en 0.25 puntos porcentuales, en atención a una actividad económica más débil y una inflación alrededor del 1%.

En su comunicación, el ente monetario explicó que esta decisión obedece a que en el mes de febrero la expectativa de inflación a 12 meses se redujo a 2,40%, los indicadores de la actividad económica no primaria siguen mostrando signos de dinamismo, pero la producción se ubica por debajo de su potencial. Por otro lado, se ha venido observando una menor volatilidad en los mercados financieros internacionales.

"El Directorio considera apropiado mantener la posición expansiva de la política monetaria en tanto las expectativas de inflación permanezcan ancladas en un entorno en el que el nivel de actividad económica se encuentre debajo de su potencial", explica el comunicado.

Se precisa que la inflación en febrero fue 0,13%, con lo cual la tasa a 12 meses se redujo a 2,0% en febrero de 2019. Sin alimentos y energía, esta tasa fue 0,12%, con lo cual la tasa interanual (a 12 meses) fue 2,4% en febrero. 

Además, los indicadores de expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista, mientras que los indicadores de actividad económica no primaria continúan señalando un cierre gradual de la brecha producto. La próxima sesión del directorio se realizará el 11 de abril de 2019.