La Asociación de Bancos (Asbanc) informó que los miembros de este gremio empresarial evaluarán, caso por caso, los problemas de sus clientes (personas y empresas) que presenten problema con el pago de sus obligaciones crediticias.

Ello, como consecuencia de la emergencia sanitaria declarada en el país para evitar la propagación del coronavirus, y que ha obligado a cerrar negocios (bares, restaurantes, entre otros).

“La emergencia sanitaria afectará sus negocios, por lo que necesitarán ayuda para reprogramar sus pagos. Los bancos tendrán que evaluar caso por caso”, precisó a Correo un vocero de Asbanc.

Restricciones. La emergencia sanitaria está obligando a cancelar actividades que convocan a más de 300 personas, es decir, espectáculos públicos que ya estaban programados con meses de anticipación. También eventos de carácter cultural y foros, entre otros.

En un comunicado, la Asbanc precisó que “atendiendo a la preocupación de personas y empresas cuya actividad económica pudiera afectarse, a consecuencia de las medidas de control de la epidemia, Asbanc y las autoridades están en coordinación para que los bancos tengan la facilidad de evaluar, caso por caso, y brindar soluciones a sus clientes”.

Internet. Precisó que las empresas agremiadas tienen planes que garantizan la continuidad de las operaciones en sus plataformas físicas y virtuales. Además, que atenderán todas las recomendaciones del Ministerio de Salud para garantizar la higiene, tales como la desinfección de ambientes y el aislamiento de personas con la sintomatología.

“En este contexto, Asbanc recuerda al público en general que puede reducir el contacto con billetes y monedas usando la banca digital como canal prioritario para sus operaciones y pagos. Las páginas web y aplicaciones móviles de las entidades financieras reúnen las condiciones de seguridad y están disponibles las 24 horas”, precisó.

TAGS RELACIONADOS