Ciberataque a empresas en Perú aumentó en 600%
Ciberataque a empresas en Perú aumentó en 600%

El viernes 17 de agosto, agentes del sistema financiero mundial y peruanos detectaron un ataque cibernético, según confirmó Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) y la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS).

En ese sentido, a la fecha, los ciberataques a las empresas en el Perú se incrementaron en 600% durante el último año, afirmó Paolo Bisso, gerente general de Bafing, empresa peruana en soluciones de seguridad informática y electrónica.

Los ataques más comunes son de Denegación de Servicio a las redes o los Ransomware, un tipo de virus que busca tomar el control del sistema del computador, y está en aumento el Cryptojacking, que vulnera el ordenador o Smartphone para minar criptomonedas y ser ejecutado sin consentimiento del usuario.

Las empresas que sufrieron más ataques son las del sector financiero, retail y consumo masivo. En tanto, las del sector manufactura, construcción y de servicios son las menos preparadas para contrarrestar y reponerse de un ataque.

Bisso dijo que uno de cada cuatro empresas medianas (de 100 a 500 trabajadores), reportaron incidentes de virus este año y en este sentido, se prevé que en el 2018, la inversión en ciberseguridad se incrementará en 18%, es decir, moverá $ 160 millones, comparado a los $ 135 millones del 2017.