Las regiones con más obras paralizadas son Cusco (490), Puno (221), Lima (168), Cajamarca (148) y Apurímac (120). (Foto: GEC)
Las regiones con más obras paralizadas son Cusco (490), Puno (221), Lima (168), Cajamarca (148) y Apurímac (120). (Foto: GEC)

La General de la República informó que 2,369 obras por contrato continúan paralizadas, lo cual representa la inmovilización de una inversión de S/ 22 453.3 millones.

La situación genera una preocupación para el ente fiscalizador debido a que la cifra puede aumentar tras el ingreso de nuevas autoridades locales y regionales que traen consigo sus prioridades en gestión pública, según el contralor .

De las obras paralizadas identificadas, los gobiernos locales concentran 1,714, lo que representa el 72% del total; mientras que los gobiernos regionales poseem el mayor monto de inversión involucrado con S/ 12,287.4 millones.

Esto incluye dos concesiones que concentran S/ 5,160 millones como son el Proyecto Especial y el Proyecto Majes-Siguas, detalló Shack durante su presentación ante la Comisión Especial Multipartidaria Pro-Inversión del Congreso de la República.

Las regiones con más obras paralizadas son Cusco (490), Puno (221), Lima (168), Cajamarca (148) y Apurímac (120).

Hay mucho problema de corrupción en las obras de contratación por administración directa. Por ejemplo, las especificaciones técnicas no están orientadas a las reales capacidades técnico operativas y respecto a los equipos con los que cuenta la entidad que ejecuta obras por administración directa”, resaltó el contralor.

El jefe de la institución señaló que se espera la aprobación de normas necesarias para dar continuidad a las obras públicas paralizadas.

VIDEO RECOMENDADO

Tercera ola COVID-19: ¿qué mascarilla es mejor para protegerse de la variante ómicron?
Ante la tercera ola de contagios por COVID-19 y el avance de la variante ómicron en nuestro país, el infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Luis Pampa, nos explica cuál es la mascarilla ideal para evitar contagios y cómo debe utilizarse.