Día del Trabajo: 8 de cada 10 jóvenes trabajan en la informalidad
Día del Trabajo: 8 de cada 10 jóvenes trabajan en la informalidad

Hoy, primero de mayo, se celebra el , sin embargo en nuestro país el desempleo y la informalidad continúa, y según el , en los jóvenes entre 15 y 29 años la situación es mucho peor ya que 8 de cada 10 jóvenes tiene un empleo no formal.

Esto genera que no reciban el sueldo anual por CTS; ni las dos gratificaciones, en julio y agosto, ni tampoco tengan protección social o siquiera aporten para una pensión. Asimismo, el Ministerio señala que apenas el 22% de la Población Economicamente Activa (PEA) entre 15 y 29 años labora en la formalidad.

Otro dato preocupante es que el desempleo juvenil es cuatro veces mayor que el desempleo en adultos. En el 2016, el porcentaje de jóvenes sin trabajo era de 8,4%, mientras que el de adultos fue de 2,3%.

La informalidad y el alto número de desempleo juvenil se debería a que cada año salen del colegio 400 mil jóvenes, de los cuales solo 200 mil ingresan a estudiar, mientras que la otra mitad debe ingresar a trabajar, sin embargo al no ser mano de obra calificada, la gran mayoría de estos comienzan a trabajar en la informalidad, y solo un pequeño porcentaje se vuelve independiente.

Además, de acuerdo al diario Gestión, de los jóvenes entre 15 y 29 años que han estudiado una carrera técnica o profesional, más del 61% no trabaja en su profesión.

Un tema aparte es la llegada al país del fenómeno mundial y que crece de forma preocupante: los jóvenes que no estudian ni trabajan, y que son conocidos como los Ninis. Sin embargo, la mayoría de los Ninis son mujeres con carga familia y que, por diversos motivos deben quedarse en casa al cargo de sus hijos.