Empresas peruanas que apuestan por la tecnología concretarán negocios en otros países
Empresas peruanas que apuestan por la tecnología concretarán negocios en otros países

Con el objetivo de consolidar la red de plataformas de innovación de las  peruanas y conectarlas con los ecosistemas de emprendimiento del mundo, se anunció la realización de la cumbre LAB4+ que se realizará el próximo 20 y 21 de noviembre en San Francisco, Estados Unidos.

La presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas ( y del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) – Capítulo Peruano, María Isabel León, resaltó que dicho evento es el más grande del año para el bloque económico, respecto a innovación, emprendimiento y tecnología, que por primera vez se desarrollará en San Francisco, Estados Unidos.

“La Cumbre LAB4 nos brindará la oportunidad de mostrar, conectar y generar oportunidades de crecimiento y negocios para nuestro tejido empresarial”, declaró.

Asimismo, la lideresa gremial resaltó que el objetivo del LAB4+ es construir un ecosistema global con oportunidades únicas para que las empresas y los emprendedores de la Alianza del Pacífico, amplíen sus horizontes, conozcan de nuevas experiencias y posibilidades de tener un crecimiento empresarial sostenible.

León de Céspedes afirmó que las grandes corporaciones así como las pequeñas y medianas empresas nacionales tendrán la oportunidad de lograr conexiones con inversionistas de todas partes del mundo para mostrar sus productos y servicios innovadores a nuevos mercados y clientes.

“Los convoco a seguir sumando esfuerzos desde los sectores público y privado, que viene siendo impulsado por los cuatro gobiernos que conforman la Alianza del Pacífico y nosotros como Consejo Empresarial”, puntualizó.

Por su parte, Luis Torres, presidente ejecutivo de PROMPERÚ, resaltó que el 50% de las pymes existentes en el Perú han exportado y que el LAB4 Summit se constituye en una plataforma que los fortalecerá en su capacidad productiva.