Imagen
Imagen

Enagás elevó a US$ 1,980 millones la demanda entablada contra el  ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) por el retiro de la concesión del  (GSP).

Según el diario Expansión de , el grupo español Enagás presentó documentos como parte de sus resultados trimestrales que aseguran que "a 30 de junio de 2019, la valoración realizada por una firma de peritos independientes contratada por Enagás determina un valor actualizado de VNC (Valor Neto Contable) de US$ 1,980 millones" para el GSP.

Enagás controlaba el 25% del Gasoducto Sur Peruano. La demanda debe reflejar el valor total de la obra, a partir de ahí se deduce lo que corresponde a la compañía.

Del monto total se deducen también pagos a proveedores, acreedores y otros. Luego se procede a repartir a los accionistas.

En el proyecto también participaron  y Graña y Montero, ambas involucradas en el caso .

Como se recuerda, ante la revelación de los escándalos de corrupción de Odebrecht, el Estado peruano retiró la concesión del GSP y a finales del 2017 Enagás inició los trámites para abrir una reclamación contra el Perú ante el Ciadi.