Gas Energy: La producción petrolera en el Perú en riesgo por falta de exploración
Gas Energy: La producción petrolera en el Perú en riesgo por falta de exploración

La producción petrolera en el Perú está en serio riesgo de caer aún más si el Estado no impulsa la actividad exploratoria, venida a menos en los últimos años, señaló a Correo Luis Fernández, managing partner de Gas Energy Latin America, consultora internacional especializada en hidrocarburos.

Explicó que para reactivar la exploración en el sector hidrocarburos el Perú necesita una política de Estado que impulse las inversiones, manejando para ello el tema de la oposición social y el manejo responsable del medio ambiente.

Consulta previa

Dijo que en la actualidad la industria de hidrocarburos (petróleo y gas) está ligada a esos dos paradigmas (conflicto social y medio ambiente), que no le permiten despegar, es decir, limitan la inversión en exploraciones; por lo tanto, no se aseguran yacimientos para la futura producción.

“Consulta previa es válida para las zonas donde hay población indígena, que son pocas; en los lugares que tienen un gran potencial están asentadas poblaciones no indígena, a quienes se debe hacer partícipes para un trabajo conjunto”, precisó.

Congreso

En ese sentido, manifestó que la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos, pendiente de ser aprobada por el Congreso, solucionará el problema en el corto plazo, porque permitirá ampliar las operaciones de aquellos pozos cuya gestión estará a cargo de las mismas empresas.

Es decir, según manifestó, no garantiza la llegada de nuevas empresas.

“La dudas surgen porque no existe en el Perú una política de Estado que permita facilitar el trabajo de exploración en las zonas donde se estima hay grandes cantidades de reservas de petróleo y gas”, comentó.

Fernández refirió que los pozos de petróleo, actualmente en producción, no son económicamente viables en el futuro, debido a que, por ser explotados por muchos años, requieren una inversión adicional importante conforme pasan los años, pues están sujetos al precio del crudo del mercado internacional.