El pisco es uno de los productos que tiene el mayor alza del ISC.
El pisco es uno de los productos que tiene el mayor alza del ISC.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) oficializó el aumento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y castiga más a las cervezas, que pasa de S/9.26 a 9.50 por litro, así como el pisco (de S/41.20 a 41.45 por litro).

También a las bebidas alcohólicas con más de 20 grados de alcohol por litro, como el vodka (azul o rojo), etc. y pasan de S/28.90 a 29.30. En tanto, los cigarrillos pasan de S/0.93 a 0.94 por unidad

Según el titular del MEF, Alex Contreras, esa medida no afectará a las bodegas y sería trimestral.

Pero la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), en un comunicado, lamentó la decisión del MEF porque perjudirá las ventas de la campaña de verano.

Agregó que no cree que haya un compromiso con los bodeguero, “a pesar de las conversaciones sostenidas y la apertura al dialogo”.

La ABP lamentó que suban los precios por impuesto, no por costo de producción, al que se suma el gasto por seguridad para hacer frente a las extorsiones que sufren miles de bodegueros.

Cerveceros. En tanto, ComexPerú rechazó la decisión del MEF en una coyuntura de recesión y un contexto crítico para la recuperación económica de miles de bodegas en el país.

Precisó que representa un duro golpe para las bodegas, en su mayoría, mypes dedicadas al sector comercio.

A su vez, la Cámara Cervecera del Perú advirtió que la medida no solo impactará en la cerveza industrial, especialmente a las artesanales, sino también a las empresas y personas que forman parte de su cadena de producción y comercialización, así como a los consumidores.

Tributarista. Por su parte, el abogado especialista en materia tributaria, Francisco Pantigoso, dijo a Correo que subir el ISC es lo más fácil porque tiene recaudación inmediata con el consumo sobre ciertos bienes. “Simplemente es facilismo, inmediatista, no buscar ampliar la base de contribuyentes”, precisó.

Entonces, indicó, los de siempre seguirán pagando más y ante con el nuevo incremento del ISC no querrán aportar más, buscarán la informalidad y se entrará a un círculo vicioso de nunca acabar.