La segunda temporada de pesca generó ingresos por $1,000 millones
La segunda temporada de pesca generó ingresos por $1,000 millones

La medianoche del viernes culminó oficialmente la segunda temporada de pesca norte centro de . Durante este periodo de pesca se generó un aproximado de 30 mil puestos de trabajo e ingresos al sector por $1,000 millones.

Con el cierre de 96 zonas de pesca, el ministro de la Producción, , refirió que se logró la preservación de alrededor de 300 mil toneladas de anchoveta juvenil para futuras temporadas de pesca. Más de 600 supervisores inspeccionaron 22,627 desembarques de 755 embarcaciones para verificar los pesos reportados y efectuar los muestreos biométricos al recurso anchoveta.

“La implementación del aplicativo “Bitácora Web” nos permitió mejorar los tiempos de intervención, ante la presencia de juveniles de 24 a 6 horas, y suspender de inmediato la zona marítima donde se encontraba la citada especie”, señaló Giuffra.

Importancia de la anchoveta

La  permite obtener insumos destinados al consumo humano indirecto, como la harina y el aceite crudo de pescado, convirtiéndose en un importante motor del sector pesquero. Asimismo, más del 80% del referido recurso se exporta, mientas que el porcentaje restante resulta como alimento balanceado para los sectores avícola, ganadero (vacunos, caprinos) y acuícola.

De acuerdo a la información biométrica obtenida en las inspecciones efectuadas por las empresas encargadas del control de pesca respectivo, el promedio ponderado de ejemplares de  con tallas menores a 12 centímetros fue de 18.27%. 

Cabe indicar que las zonas donde se presentaron la mayor actividad en la extracción de anchoveta fueron frente a las costas de la región La Libertad (40.50%), principalmente entre las 5 a 20 millas, seguido de la región Ancash (29.55%), entre las 20 a 40 millas y finalmente, frente a las costas de la Región Lima (18.39%), con mayor incidencia entre las 10 a 30 millas.