Mujeres ganan 29% menos que los hombres
Mujeres ganan 29% menos que los hombres

En los últimos 10 años, la brecha salarial entre hombres y mujeres del país no ha cambiado. Según la máxima ejecutiva de la consultora Aequales Perú, Andrea de la Piedra, las mujeres ganan 29% menos que los hombres por el mismo trabajo que realizan.

Estas desigualdades -señala la especialista que participará en el CADE Ejecutivo 2019- se basan, principalmente, en los estereotipos y los sesgos inconscientes que se han ido construyendo y transmitiendo en las sociedades con el paso del tiempo. A partir de ellos -agrega- se han dibujado roles diferenciados para hombres y mujeres en base a lo que se espera de una persona en razón de su sexo.

"Este problema tiene una arista adicional, y es que una de las grandes brechas es que las mujeres no logran acceder a cargos directivos", precisa De la Piedra.

De acuerdo al Ranking PAR, elaborado por Aequales Perú, el cual mide las condiciones de equidad de género en las organizaciones, solo un reducido porcentaje de mujeres ha logrado acceder a cargos directivos.

impulso. Por ello, Andrea de la Piedra, menciona que es indispensable que el tema de las brechas salariales esté presente en la agenda pública y privada. No obstante, indica que gestionar con enfoque de género requiere un cambio de mentalidad, el cual debe partir del compromiso de la alta dirección de las empresas u organizaciones.

"Debemos ir más allá de la norma y tomar la problemática como nuestra. Entender además que cuando se toma acción, esto genera beneficios para los negocios", concluye.

Cabe precisar que investigaciones académicas han demostrado que las empresas con mayor diversidad, incluyendo la diversidad de género, son más rentables.