Peruanos que compren en Amazon podrán pagar en efectivo y en soles
Peruanos que compren en Amazon podrán pagar en efectivo y en soles

Los clientes que gustan de comprar en el gigante de las ventas por , tienen a su disposición una nueva opción de pago, si prefieren pagar en el Perú, en efectivo y en soles. Así lo anunció Western Union, empresa de transferencia de dinero que está ofreciendo este servicio en 10 países: Chile, Colombia, Hong Kong, Indonesia Kenia, Malasia, Perú, Filipinas, Taiwán y Tailandia.

Esta alternativa, que ya está disponible en Perú, Chile y Colombia, utiliza "Amazon PayCode", una opción que puede seleccionarse en la página de pago de Amazon.com y le enviará a los clientes un código, junto con instrucciones sobre cómo pagar en persona en un local de Agente Western Union. 

"En un mundo en el que los compradores y vendedores se encuentran a menudo en diferentes continentes y en ecosistemas financieros completamente distintos, nuestra plataforma está idealmente adecuada para resolver la complejidad de recolectar moneda local y convertirla en cualquier otra moneda que los comerciantes necesiten", indicó Khalid Fellahi, Vice Presidente Senior y Gerente General de Western Union Digital.

De acuerdo a la empresa de investigación de mercados, Forrester Research, las compras internacionales representarán el 20% del comercio electrónico en 2022, con ventas que alcanzarán los $630 mil millones. La elección, la calidad y el costo son las principales motivaciones para que los clientes realicen sus compras en línea desde el extranjero, pero existen desafíos y preocupaciones sobre la falta de opciones de pago para aquellos que prefieren pagar en persona o aquellos que no tienen acceso a tarjetas de crédito o débito internacionales.

Datos del Banco Mundial muestran que el efectivo domina las transacciones minoristas en África (84%), Asia Oriental y el Pacífico (72%) y Laca (72%).