Dirigentes de cooperativas pesqueras piden a Produce que cumpla con los compromisos asumidos. (Foto: GEC)
Dirigentes de cooperativas pesqueras piden a Produce que cumpla con los compromisos asumidos. (Foto: GEC)

Pese al compromiso asumido por el para ampliar el proceso de formalización de las embarcaciones de pesca artesanal por tres meses, se decidió declarar la caducidad de los permisos de pescadores que extraían pota y perico, informaron las cooperativas La Islilla, La Tortuga y San José, del norte del país.

En ese sentido, los dirigentes, que cuentan con más de 900 embarcaciones y en las que trabajan más de 7,000 pescadores, formularon una nueva denuncia contra Produce ante la presunta falta de interés en avanzar con el proceso de formalización y por incumplir un acuerdo para extender los plazos.

El viceministro de Pesca se comprometió a extender los plazos de formalización de las embarcaciones debidamente identificadas de las cooperativas, próximos a vencerse este viernes 15 de abril, y a dejar sin efecto el procedimiento de caducidad que se les había iniciado ilegalmente. Sin embargo, hoy han hecho todo lo contrario, declarando la caducidad de todos nuestros permisos de pesca”, dijo Mario Fiestas, dirigente de las cooperativas.

Nos sentimos engañados una vez más porque las más altas autoridades de Produce señalaron el camino a seguir para continuar con la formalización pesquera. Sin embargo, hoy día han hecho todo lo contrario, declarando la caducidad de todos nuestros permisos de pesca”, agregó.

También explicó que los pescadores artesanales trabajan durante años en la formalización pesquera; pero hoy, “en un acto completamente arbitrario e ilegal, nos notifican de esta resolución”.

Paralización de labores

Los representantes de las cooperativas enviaron una carta al Ministerio de la Producción e indicaron que las bases se sienten burladas con la decisión de no extender los plazos y exigen dejar sin efecto la resolución, ya que la consideran “ilegal e ilegítima”.

Es necesario que se tomen los correctivos del caso y se separen del cargo a personajes que han demostrado incompetencia y poca transparencia en su accionar. Necesitamos soluciones concretas y, de no encontrarlas a la brevedad del plazo, nos veremos obligados a iniciar una paralización del puerto de Paita en los siguientes días”, dijo Pedro Silva, asesor de la Cooperativa de La Tortuga.

Además, las cooperativas exigen la inmediata destitución del director general de Pesca Artesanal, Oscar Díaz, a quien responsabilizan que 7,000 pescadores puedan quedar desempleados.

VIDEO RECOMENDADO

Semana Santa: ¿cuándo se entregan los huevos de pascua y de qué se trata esta tradición?
En el marco de la Semana Santa, los peruanos se preparan para vivir los festejos de la pascua mismos que se ven marcados con la aparición del conejo y los huevos de Pascua. Conoce cómo surge esta tradición y cómo algunos de sus símbolos tienen relación con la fe católica.