Séptimo retiro de la AFP no llegaría este año
Séptimo retiro de la AFP no llegaría este año

El presidente de la Comisión de Economía confirmó que el próximo miércoles 29 se presentará un predictamen para autorizar un séptimo retiro de las AFP. Sin embargo, a pesar de este intento, el proceso para acceder a estos fondos no permitirá a los trabajadores disponer de este dinero este año 2023.

MIRA: Consumo y demanda mundial del cobre será de 33 millones de toneladas al 2033

Dentro del grupo de trabajo del Congreso encargado de decidir sobre la autorización del nuevo retiro, hay tres facciones con posturas diversas. Algunos se oponen rotundamente, como Jorge Montoya, Adriana Tudela y Alejandro Cavero. Otros proponen un retiro voluntario de hasta S/19.800 (4 UIT), mientras que un tercer grupo sugiere un retiro acotado solo para desempleados y de un monto no mayor a 2 UIT.

César Revilla, presidente de la comisión, ha presentado un proyecto de ley alineado con la tercera propuesta, buscando un retiro limitado solo para los desempleados. Si esta propuesta se vota y aprueba el próximo miércoles, podría llegar al Pleno al día siguiente. En caso de recibir la aprobación en el Pleno, el Poder Ejecutivo tendría 15 días hábiles para promulgar u observar la norma, por lo que no se convertiría en ley hasta después de Navidad.

Retiro para los desempleados

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que en caso el retiro no este focalizado correctamente, observará el proyecto de ley, lo que haría que el retiro se posponga hasta febrero del próximo año cuando se publique en el diario oficial El Peruano.

Además, con la presentación del Banco Central de Reserva (BCRP), se cerró la etapa de recopilación de opiniones técnicas sobre la disposición de fondos de AFP. Julio Velarde, presidente del BCRP, señaló que es difícil determinar si la medida para desempleados realmente beneficiará a quienes se encuentren en esa condición, ya que es probable que los afiliados que no coticen estén laborando en la informalidad o como independientes para sostenerse.

TE PUEDE INTERESAR