Soluciones a los retos de la industria minero energética proviene de países como Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, España, Israel, Reino Unido, entre otros. (Foto: GEC)
Soluciones a los retos de la industria minero energética proviene de países como Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, España, Israel, Reino Unido, entre otros. (Foto: GEC)

El Perú se mantiene como un destino atractivo a nivel mundial para las inversiones en servicios en la industria . Ello se demuestra con la participación de más de 30 empresas proveedoras de tecnología y startups provenientes de 12 países, que han presentado sus proyectos de solución a los retos de Minergy Scouting.

Este es el primer programa de innovación abierta organizada por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) que, en coordinación con las entidades del gobierno como Promperú, el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Energía y Minas, ha tenido un alcance internacional importante.

MIRA | SNMPE: Se tiene que definir el marco tributario en minería, sino es muy difícil que se aprueben nuevas inversiones

Son un total de 94 propuestas de solución postuladas por 32 empresas, las cuales fueron presentadas tras conocer los 39 retos que las 20 compañías minero energéticas participantes presentaron al programa de scouting que se lanzó el pasado 15 de julio.

El próximo 13 de diciembre se dará a conocer quiénes pasarán a la fase de matchmaking, donde la empresas minero energéticas y los proveedores tecnológicos tendrán la oportunidad de intercambiar información y cocrear las soluciones para los problemas de la industria.

Por categorías

De las 94 propuestas presentadas, 10 fueron para la categoría Medio Ambiente; 33, a la categoría Operaciones y Mantenimiento; 26, a la categoría Productividad; 3, a la categoría Relaciones Comunitarias y 22, a la categoría Seguridad y Salud Ocupacional.

El programa ha concitado gran interés del ecosistema de innovación minero energético peruano, pues 33% de las soluciones presentadas son de origen nacional, mientras que el otro 67% proviene de países como Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Israel, Reino Unido y Estados Unidos.

Cabe señalar que, de los 39 retos presentados, 31 han recibido propuestas de solución por parte de las empresas postulantes.

La etapa de workshops e inscripciones, que culminó recientemente, consistió en seis eventos virtuales dirigidos a potenciales solucionadores en regiones con una industria altamente competitiva: Perú, Chile, Canadá, Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Alemania, España, entre otros.

Proceso de evaluación

El sistema de calificación de cada solución presentada estará a cargo de tres entidades independientes: la empresa minero energética a la que se dirige la propuesta, la Universidad ESAN y Promperú. Los resultados se darán a conocer el día 13 de diciembre, en el que comunicaremos qué soluciones pasarán a la fase de matchmaking.

Durante dicha fase, la empresa proveedora y la compañía minero-energética trabajaran para cocrear, mejorar y ajustar la propuesta técnica presentada, a fin de obtener un producto final que sea la solución adecuada para el reto al que está dirigido.

Es importante resaltar que las empresas proveedoras y startups del exterior, en caso de ser seleccionados tendrán la oportunidad de generar partnerships con empresas locales.

VIDEO RECOMENDADO

Sunat: ¿Qué productos se pueden traer del extranjero sin el pago de tributos?
Muchos peruanos salen del país para aprovechar los precios de venta de varios productos. Sin embargo, no muchos saben qué artículos pueden ingresar al Perú sin pagar tributo.. Es por tal motivo, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) ha establecido ciertos límites con respecto a lo que puedes llevar en tu equipaje.